HBAR se une a Bitso: comisiones fijas muy bajas y la máxima velocidad de transacción, con Hedera

unnamed 1

¡Estamos felices de anunciar que el token nativo de Hedera (HBAR) ya se está disponible en Bitso! Hedera, una de las plataformas de registro distribuido (distributed ledger) más innovadoras y escalables del mundo, utiliza su propia tecnología de vanguardia ya patentada llamada Hedera Hashgraph para ofrecer transacciones de alta velocidad, seguras y a bajo costo. Si te interesa la tecnología blockchain, sos developer o gestionás una empresa, HBAR te abre oportunidades sin precedentes para ser parte de un ecosistema robusto diseñado para aplicaciones del mundo real.

¿Qué es HBAR?

HBAR es el token nativo de la red Hedera, un registro (ledger) distribuido público basado en el innovador mecanismo de consenso Hashgraph. A diferencia de las blockchains tradicionales, Hedera aprovecha una estructura de grafo acíclico dirigido (DAG) a través de Hashgraph, lo que permite velocidades de transacción, escalabilidad y eficiencia energética sin precedentes. HBAR es esencial para este ecosistema, pues es la moneda que permite las transacciones en la red, asegura la plataforma a través de proxy staking y facilita el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApp).

Desde su lanzamiento en 2018, Hedera fue adoptada por algunas de las principales empresas del mundo, lo que consolidó su reputación como una plataforma de confianza para construir soluciones descentralizadas de próxima generación. Las comisiones por transacción fijas a muy bajo costo y las 10.000 transacciones por segundo (TPS) que permite convierten a Hedera en una red ideal para todo tipo de aplicaciones, como pagos, DeFi, NFT y mucho más.

HBAR no es solo un token, es tu puerta de entrada a un ecosistema de ledgers distribuidos de alto rendimiento y de nivel empresarial.

Tres aspectos clave de HBAR

1. Gobernanza de nivel empresarial

La gobernanza de Hedera está gestionada por un consejo de empresas de renombre mundial, como Google, IBM y Boeing. Estas organizaciones supervisan la estabilidad y seguridad de la red, lo que garantiza la confianza e impulsa su adopción en todos los sectores.

2. Comisiones fijas bajas y gran escalabilidad

Las transacciones en Hedera, como las transferencias de tokens o la creación de cuentas, son muy económicas, sin importar el monto o el nivel de congestión de la red. Esto combinado con una capacidad de hasta 10.000 TPS, hace que Hedera pueda ofrecer la velocidad y rentabilidad necesarias para su adopción en el mundo real. Sus comisiones bajas y predecibles la hacen especialmente atractiva para usos donde los costos son importantes.

3. Un innovador mecanismo de consenso con protocolo Gossip

En el corazón de la arquitectura de Hedera se encuentra su protocolo Gossip que permite a los nodos compartir información de forma rápida y eficaz, como si pasara el “chisme” a los nodos vecinos. Esta metodología, combinada con la tolerancia asíncrona a fallas bizantinas (aBFT), clave para la seguridad en sistemas distribuidos, garantiza una velocidad, seguridad y escalabilidad sin precedentes. Estas características son compatibles con una amplia gama de aplicaciones, como pagos, DeFi, NFT, soluciones de identidad descentralizadas, etc.

Un ejemplo práctico de HBAR

Imaginate que una empresa multinacional utiliza la red de Hedera para agilizar los pagos a nivel mundial:

  1. Transferencias transfronterizas: la empresa envía fondos a sus socios en distintos países.
  2. Velocidad y costo: cada transacción se completa en segundos y las transacciones sencillas como las transferencias de tokens pueden costar fracciones de dólar.
  3. Transparencia y seguridad: cada pago se registra de forma segura y transparente en la red de Hedera, lo que garantiza el cumplimiento y la confianza.

Este es solo uno de los muchos casos de uso en los que el alto rendimiento, los bajos costos y la gobernanza de nivel empresarial de Hedera crean un valor tangible para las empresas y las personas.

Cómo empezar a utilizar HBAR en Bitso

Empezar a utilizar HBAR es muy fácil:

1. Creá una cuenta de Bitso

Si todavía no tenés una cuenta en Bitso, descargá la app, registrate y completá el proceso de verificación para poder hacer trading con HBAR.

2. Hacé un depósito en tu wallet

Para empezar, depositá en tu wallet de Bitso tu moneda local o alguna de las criptomonedas aceptadas. 

3. Compra HBAR

Andá a la sección “Comprar/Vender” en la app, seleccioná la moneda con la que quieras comprar HBAR, definí la cantidad, confirmá tu orden y pasá a formar parte del ecosistema Hedera.

HBAR está listada en su red nativa Hedera, lo que garantiza transacciones fluidas y eficientes dentro del ecosistema. En Bitso, puedes hacer trading con HBAR de forma cómoda y segura.

Descargo de responsabilidad

Este artículo del blog es de carácter meramente informativo y no constituye una asesoría financiera. Aunque HBAR ofrece características y oportunidades únicas, es importante que hagas tu propia investigación (DYOR) y evalúes los riesgos antes de hacer operaciones. Bitso promueve realizar operaciones de forma responsable y la transparencia en todas todas las decisiones de inversión. the risks before trading. Bitso encourages responsible trading and transparency in all investment decisions.