Cómo usar Bitso para enviar y recibir dólares entre EE.UU. y México


Como usar USD ramps en Bitso para mover dolares entre EE.UU . y

Enviar dinero de Estados Unidos a México es una de las operaciones financieras más frecuentes en el mundo. Solo en 2023, México recibió 63.300 millones de dólares en remesas, lo que lo convirtió en el segundo mayor receptor mundial después de India. Sin embargo, aunque la necesidad es enorme, las soluciones tradicionales siguen siendo costosas, lentas y poco transparentes.

Bitso ofrece una alternativa digital y moderna: depositar y retirar dólares directamente desde tu banco en Estados Unidos, convertirlos en USDC (una stablecoin respaldada 1:1 con el dólar) y manejarlos con libertad desde una sola app.

En esta guía definitiva vas a aprender todo lo que necesitas para enviar, recibir, retirar y ahorrar dólares con Bitso, comparando ventajas frente a bancos y remesadoras.

En este post vas a aprender:

  • Qué es una rampa para recibir y enviar dólares y por qué es clave en Latinoamérica.
  • Cómo enviar dinero a México desde Estados Unidos con Bitso paso a paso.
  • Las diferencias entre ACH y Wire transfer y cuándo conviene cada uno.
  • Cómo depositar dólares en México sin intermediarios costosos.
  • Cómo retirar USDC a un banco en EE. UU..
  • Ventajas de Bitso frente a Western Union, Wise y Remitly.
  • Casos de uso reales: remesas familiares, ahorro en dólares y pagos internacionales.
  • Errores comunes al enviar dinero y cómo evitarlos.
  • Preguntas frecuentes de usuarios.

¿Qué es una rampa para recibir o enviar dólares y por qué importa en Latinoamérica?

Una rampa es una infraestructura que conecta el sistema bancario tradicional con el ecosistema de dólares digitales (stablecoins). En la práctica, es lo que te permite:

  • Depositar USD desde tu cuenta en Estados Unidos.
  • Recibirlos como USDC en tu app de Bitso.
  • Convertirlos a pesos mexicanos (MXN) cuando quieras.
  • Retirarlos de vuelta a tu banco en EE. UU. si lo necesitas.

¿Por qué son importantes en Latinoamérica?

  • Remesas más baratas y rápidas: millones de familias dependen de recibir dinero desde EE. UU. y hoy pagan comisiones altas en remesadoras.
  • Protección frente a la inflación: el ahorro en dólares digitales permite mantener el poder adquisitivo en economías con monedas volátiles.
  • Acceso global: freelancers y empresas pueden recibir pagos internacionales sin depender de intermediarios caros.

¿Cómo enviar dinero a México desde Estados Unidos con Bitso?

¿Cómo Enviar Dólares Digitales (USDC) de Bitso a tu Banco en USA 🇺🇸?

Enviar dinero de USA a México con Bitso es tan simple como abrir tu app bancaria. 

Sigue estos pasos:

  1. Abres tu cuenta USD en Bitso.
  2. Depositas dólares con ACH o Wire transfer.
  3. Recibes USDC en tu wallet Bitso.
  4. Conviertes a MXN si lo deseas.
  5. Envías a cualquier cuenta bancaria mexicana vía SPEI.

¿Cómo depositar dólares en México con Bitso paso a paso?

💵 Recibe Dólares desde EE. UU. en México | Guía Paso a Paso con Bitso 🚀

Depositar USD en tu cuenta Bitso es muy sencillo.

Paso 1: Descarga la app

Paso 2: Verifica tu identidad (KYC)

Sube tus documentos y completa el registro.

Paso 3: Ingresa a “Depositar USD”

 Selecciona si usarás ACH o Wire transfer.

Paso 4: Haz la transferencia desde tu banco en EE. UU.

Tienes dos opciones para transferir dinero en Estados Unidos:

  • ACH (Automated Clearing House) es una transferencia más barata, generalmente sin costo o con comisiones muy bajas, pero demora entre 1 y 3 días hábiles en completarse. En algunos casos puede acreditarse el mismo día si se realiza en un horario temprano y es día hábil, pero no es lo común. Este método se procesa en lotes y no es instantáneo.
  • Wire Transfer es más rápido, con fondos disponibles generalmente el mismo día o en pocas horas (1 a 3 horas en remesas hacia EE. UU.). Sin embargo, esta transferencia implica mayor costo (comisiones fijas y porcentuales más altas).

Paso 5: Recibe tus fondos en USDC

Tus fondos aparecerán directamente en tu wallet de Bitso.

Desde ahí podrás:

  • Convertir a MXN con un clic.
  • Retirar a un banco en México vía SPEI.
  • Mantenerlos como ahorro en dólares digitales.

¿Cómo retirar dólares desde Bitso a un banco en Estados Unidos?

También puedes hacer el flujo inverso: retirar de Bitso a tu cuenta bancaria en EE. UU.

Paso a paso para retirar:

  1. Ve a la app y selecciona “Retirar USD”.
  2. Elige ACH o Wire.
  3. Ingresa los datos de tu cuenta bancaria.
  4. Confirma la operación.
  5. Recibe los fondos en tu banco.

Con Bitso puedes elegir según tu necesidad: precio o velocidad.

¿Por qué elegirnos frente a Western Union, Wise o Remitly?

¿Te preguntas qué ventajas tiene Bitso frente a bancos y remesadoras?

CaracterísticaWestern UnionWiseRemitlyBitso
Envío digitalLimitado
Costo por envíoAlto (5-10%)Medio (2-3%)VariableBajo, transparente
Ahorro en USDNoNoNoSí (USDC 1:1)
Tiempo de entregaMinutos (efectivo)Horas-díasMinutosMinutos-horas
Conversión flexibleNoNoNo
Una sola appNoNoNo

Con Bitso no solo envías dinero: también puedes ahorrar en dólares digitales y decidir cuándo convertirlos.

Western Union

  • Cobros altos.
  • Modelo enfocado en efectivo.
  • Sin opción de ahorro en USD.

Wise

  • Transparente en tipo de cambio.
  • Sin ahorro en dólares digitales.
  • Más lento en algunos casos.

Remitly

  • Promete rapidez.
  • Solo fiat, sin stablecoins.
  • Comisiones variables.

Bitso

  • Depósito y retiro en dólares vía ACH/Wire.
  • Conversión inmediata a MXN o ahorro en USDC.
  • Todo desde una sola app.
  • Costos más bajos y transparentes.

Con Bitso no dependes de intermediarios ni de efectivo: tu dinero siempre está disponible.

Errores comunes al enviar dinero y cómo evitarlos

Aunque enviar dinero con Bitso es sencillo, hay algunos errores frecuentes que pueden afectar tu experiencia y que conviene evitar:

❌ Poner mal los datos bancarios

Uno de los errores más comunes es ingresar un número de cuenta o CLABE incorrecta. Esto puede generar rechazos o retrasos en tu transferencia, e incluso hacer que tu dinero quede retenido temporalmente en el banco emisor. Cómo evitarlo: copia y pega los datos directamente desde la app de Bitso, verifica dos veces antes de confirmar y, si es la primera vez que envías, empieza con un monto pequeño de prueba.

❌ Elegir Wire para montos pequeños

Aunque las transferencias Wire son rápidas, algunos bancos en EE. UU. cobran comisiones fijas que pueden ser altas (20–40 USD). Esto significa que si envías, por ejemplo, 100 USD, podrías perder hasta un 30% en comisiones solo por usar este método. Cómo evitarlo: usa ACH para montos pequeños o recurrentes, ya que es más económico, y reserva Wire para montos grandes o cuando necesites urgencia.

❌ Convertir en el momento equivocado

Muchas veces los usuarios convierten inmediatamente sus USDC a pesos mexicanos por hábito, aunque no necesiten usar ese dinero de inmediato. Esto los expone a variaciones en el tipo de cambio. Cómo evitarlo: aprovecha la flexibilidad de Bitso para mantener tus fondos en USDC hasta que realmente necesites convertirlos, protegiéndote de la inflación o cambios en la tasa de cambio.

❌ Usar apps no reguladas o informales

Existen aplicaciones y plataformas que prometen envíos más baratos pero que no cuentan con licencias, auditorías ni medidas de seguridad claras. Esto pone en riesgo tu dinero y tus datos personales. Cómo evitarlo: utiliza siempre servicios regulados y auditados como Bitso, que cumple con estándares de seguridad internacionales y regulaciones locales.

En resumen: revisa los datos antes de confirmar, elige el método de transferencia adecuado, aprovecha la flexibilidad de USDC y confía solo en plataformas seguras. Así, podrás enviar dinero de EE. UU. a México sin contratiempos y con total tranquilidad.

Envía y recibe dinero internacionalmente con Bitso

Comenzar es fácil:

  1. Descarga Bitso en Google Play o Apple Store.
  2. Abre tu cuenta y verifica tu identidad.
  3. Deposita dólares vía ACH o Wire.
  4. Elige cómo usarlos: convertir a MXN, enviarlos a México o mantenerlos en USDC.

Con Bitso, enviar dinero de Estados Unidos a México ya no es caro ni complicado. Es rápido, digital y seguro.

Preguntas frecuentes sobre cómo enviar dólares a México con Bitso

¿Qué es una rampa en Bitso?

 Es la forma de depositar y retirar dólares (USD) desde EE. UU. y usarlos como USDC en la app.

¿Qué comisiones cobra Bitso?

Las comisiones son competitivas y siempre visibles antes de confirmar. Consulta la tabla actualizada en el Centro de ayuda.

¿Cuánto tarda un depósito ACH vs. una transferencia Wire?

Un depósito vía ACH en Bitso tarda normalmente entre 1 y 3 días hábiles, mientras que una transferencia Wire suele acreditarse el mismo día o al siguiente, ideal para operaciones urgentes. 

¿Puedo enviar a cuentas de terceros en México?

Puedes enviar dinero tanto a cuentas propias como de terceros en México, siempre que sean cuentas SPEI, e incluso a empresas, según tu nivel de verificación. 

¿Qué pasa si me equivoco en los datos bancarios?

Es fundamental ingresar bien los datos bancarios porque, si hay un error, la operación puede ser rechazada y Bitso no podrá responsabilizarse. 

¿Puedo ahorrar en dólares en Bitso?

¡Sí! Además de transferir, puedes ahorrar en dólares digitales manteniendo tus fondos en USDC, una stablecoin auditada y respaldada 1:1 con el dólar estadounidense. 

¿Qué respaldo tiene USDC?

USDC está respaldado 1:1 con dólares estadounidenses depositados en cuentas bancarias y bonos del Tesoro de corto plazo, lo que garantiza que por cada USDC emitido exista un dólar real de respaldo. Además, es una stablecoin regulada en EE. UU. y auditada de forma mensual por firmas independientes, lo que brinda transparencia y confianza a los usuarios que buscan proteger su dinero o moverlo internacionalmente sin perder valor.

¿Necesito ser residente en México para usar Bitso?

No necesitas ser residente en México para tener una cuenta en Bitso. Basta con tener una cuenta validada para acceder a todas estas funcionalidades.

Cuánto tarda un depósito ACH? Generalmente entre 1 y 3 días hábiles. ¿Y un Wire transfer? Suele acreditarse el mismo día o al siguiente día hábil. Sí, siempre que sean cuentas SPEI. ¿Puedo usar Bitso para enviar a empresas? Sí, disponible según el tipo de cuenta y verificación. ¿Qué pasa si me equivoco en los datos bancarios? La operación puede rechazarse. Bitso no es responsable si los datos están mal. 

 Sí, manteniendo tus fondos en USDC. USDC está respaldado 1:1 con el dólar y auditado regularmente. No necesariamente: solo necesitas una cuenta validada.

Try Bitso Today

Invest, buy, sell, earn and transfer with crypto.