Cómo usar Bitso en México


Como usar Bitso en

Las criptomonedas están transformando las finanzas personales en México. Según datos del 2024, más de 12 millones de personas ya han explorado activos digitales para incluirlos en sus finanzas e inversiones. Si estás considerando dar el salto pero no sabes por dónde empezar, llegaste al lugar correcto.

En este post vas a aprender:

  • Qué es Bitso y cómo funciona para usuarios mexicanos
  • Cómo registrarte y verificar tu cuenta paso a paso
  • Métodos para depositar y retirar pesos mexicanos de forma segura
  • Todos los productos disponibles: trading, transferencias y rendimientos
  • Consejos prácticos para usar la plataforma sin complicaciones

¿Qué es Bitso y cómo funciona?

image 8

Bitso es la plataforma de criptomonedas más grande de América Latina, con sede en México y más de 11 años operando en el país. Funciona como un exchange que permite comprar, vender e invertir en más de 130 criptomonedas diferentes usando pesos mexicanos.

La plataforma opera bajo el marco regulatorio mexicano de instituciones de tecnología financiera (fintech), lo que significa que cumple con los estándares de seguridad y transparencia exigidos por las autoridades locales. Esto incluye procesos de verificación de identidad (KYC) y prevención de lavado de dinero (AML) que protegen tanto a los usuarios como a la plataforma.

¿Cómo funciona Bitso en la práctica?

Es simple: depositas pesos mexicanos desde tu cuenta bancaria, los cambias por las criptomonedas, dólares digitales o acciones que prefieras. La plataforma te permite invertir, enviar dinero al extranjero o simplemente conservarla como reserva de valor. También puedes hacer el proceso inverso: vender tus criptos o dólares digitales y retirar pesos a tu banco.

¿Cómo registrarse y verificar tu cuenta en Bitso?

El proceso de registro en Bitso está diseñado para completarse en minutos, aunque la verificación completa puede tomar hasta 24 horas.

Paso 1: Descarga e instala la app

Dirígete a Google Play Store o Apple App Store y busca “Bitso”.

¿Quieres una mano? Aquí tienes los links directos:

📱 Android: Descarga Bitso en Google Play

🍎iPhone: Descarga Bitso en App Store

Paso 2: Crea tu cuenta

  • Ingresa tu correo electrónico y crea una contraseña segura
  • Verifica tu correo haciendo clic en el enlace que recibirás
  • Ingresa tu número de celular para verificación por SMS

Paso 3: Completa tu verificación de identidad

Para cumplir con regulaciones mexicanas, necesitas proporcionar:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Una selfie para verificar que eres tú quien está registrándose

Paso 4: Configura tu seguridad

  • Activa la autenticación de dos factores (2FA)
  • Establece un PIN de 6 dígitos para transacciones
  • Revisa y confirma tu información de contacto

Una vez completados estos pasos, tu cuenta estará lista para depósitos y retiros sin límites significativos. La verificación inicial te permite operar hasta $50,000 MXN mensuales, y puedes solicitar aumentos de límites presentando documentación adicional de ingresos.

¿Cómo hacer depósitos en pesos mexicanos en Bitso?

Es muy sencillo depositar tu dinero en Bitso, puedes hacerlo por medio de transferencia SPEI.

  • Ve a la sección “Depositar” en tu app
  • Selecciona “Pesos mexicanos (MXN)”
  • Elige “Transferencia bancaria”
  • Copia los datos de la cuenta Bitso que aparecen (incluye tu número de referencia único)
  • Desde tu banca en línea, haz una transferencia SPEI usando esos datos
  • El dinero aparece en tu cuenta Bitso en minutos

Consejos importantes

  • Siempre usa tu número de referencia único en transferencias SPEI
  • Los depósitos tienen comisiones variables
  • Conserva comprobantes de todas tus operaciones

¿Cómo retirar dinero de Bitso en México?

Retirar tus pesos mexicanos de Bitso es igual de directo que depositarlos.

  • Ve a “Retirar” y selecciona “Pesos mexicanos”
  • Elige “Transferencia bancaria”
  • Agrega tu cuenta bancaria si es la primera vez (necesitas CLABE)
  • Ingresa el monto a retirar
  • Confirma con tu PIN de transacciones
  • Recibe el dinero en minutos en tu cuenta

Límites y comisiones

  • Retiros SPEI: Generalmente sin costo o comisión mínima
  • Límites diarios varían según tu nivel de verificación
  • Usuarios verificados pueden retirar hasta $500,000 MXN diarios
  • Los primeros retiros pueden requerir verificaciones adicionales de seguridad

Tiempo de procesamiento: La mayoría de retiros SPEI se procesan en minutos durante horario bancario (lunes a viernes de 8:00 AM a 6:00 PM). Los fines de semana pueden tomar hasta el siguiente día hábil dependiendo de tu banco.

¿Qué productos ofrece Bitso en México?

Bitso conecta tu mundo con el ecosistema de inversiones de manera transparente y regulada. 

Compra y vende criptomonedas: de curiosidad a inversor con Bitso

Comprar y vender criptomonedas con Bitso es la forma más simple y segura de empezar a construir tu portafolio digital, sin importar tu experiencia. 

  • Tienes acceso a más de 130 criptomonedas , incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y stablecoins como USDC. 
  • Si estás empezando, puedes ver diferentes gráficos en la app que te van a ayudar a entender el rendimiento de tus inversiones. 
image 1
  • Puedes hasta programar órdenes automáticas cuando el precio baje. 
  • Si ya tienes experiencia, Bitso Alpha te da las herramientas que necesitas, como gráficos en tiempo real y órdenes límite o stop-loss, para que tomes el control total de tu estrategia. 
  • Puedes empezar a invertir con tan solo $100 MXN (o equivalente en otras monedas) y retirar tus fondos cuando quieras, ya que tu dinero nunca está bloqueado.

Cómo enviar y recibir transferencias con Bitso

Una de las características más poderosas de Bitso son las transferencias internacionales baratas y rápidas usando criptomonedas como puente, un método especialmente popular entre familias que reciben remesas.

  • Para enviar dinero al extranjero: Depositas tus pesos mexicanos en Bitso y los conviertes a una stablecoin como USDC o USDT. Envías la criptomoneda a otra cuenta Bitso en el país destino, y el receptor convierte al instante a su moneda local. El proceso toma minutos y cuesta una fracción de lo que cobran los métodos tradicionales.
  • Para recibir dinero del extranjero: Simplemente compartes tu dirección de billetera Bitso, recibes las criptomonedas directamente, las vendes por pesos mexicanos al instante y retiras a tu cuenta bancaria.

Tu cripto, trabajando para ti con Rendimientos

Pon tu cripto a trabajar. Los Rendimientos en Bitso son una herramienta que te permite hacer crecer tus criptomonedas de manera pasiva. Es una alternativa a las cuentas de ahorro tradicionales, con retornos potencialmente más atractivos.

  • Activar Rendimientos: Entras a la app y en la pestaña de Portafolio vas a ver la opción para activar tus Rendimientos semanales en las monedas seleccionadas.
  • Libertad y flexibilidad: Los rendimientos se calculan diariamente y se depositan semanalmente, cada lunes. Lo mejor de todo es que no hay comisiones, no hay plazos fijos y tienes la flexibilidad total para retirar, convertir o hacer trading con tus fondos cuando quieras.

¿Qué tan seguro es usar Bitso en México?

Regulación y cumplimiento

  • Bitso opera bajo regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • Cumple con todas las normativas de instituciones fintech mexicanas
  • Implementa protocolos KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering)
  • Reporta operaciones sospechosas a autoridades según ley

Buenas prácticas para usuarios

  • Activa siempre 2FA en tu cuenta
  • Usa contraseñas únicas y complejas
  • No compartas credenciales con terceros
  • Verifica direcciones de billetera antes de enviar cripto
  • Mantén actualizada la app en tu dispositivo

La combinación de regulación local, tecnología de punta y buenas prácticas hace que usar Bitso sea tan seguro como usar tu banco tradicional, con las ventajas adicionales del ecosistema cripto.

¿Qué consejos prácticos deben seguir los principiantes?

Empezar en el mundo cripto puede ser emocionante, pero estos consejos te ayudarán a navegar sin tropiezos y maximizar tu experiencia con Bitso.

Empieza pequeño y aprende

  • Comienza con montos que puedas permitirte perder mientras aprendes
  • Dedica tiempo a entender cómo funciona cada criptomoneda antes de comprar
  • Usa las funciones educativas dentro de la app Bitso
  • Sigue las noticias del mercado cripto pero no te dejes llevar por el pánico o la euforia

Diversifica inteligentemente

  • No pongas todo tu dinero en una sola criptomoneda
  • Considera tener un porcentaje en stablecoins como USDT para estabilidad
  • Bitcoin y Ethereum siguen siendo las opciones más seguras para principiantes
  • Las altcoins pueden dar más rendimientos pero también más riesgos

Gestiona tu riesgo

  • Nunca inviertas dinero que necesites para gastos básicos
  • Define un presupuesto mensual para cripto y respétalo
  • Establece objetivos claros: ¿ahorro, trading o transferencias?
  • Aprende a leer gráficos básicos antes de hacer trading activo

Mantente seguro

  • Guarda frases de recuperación en lugar físico seguro
  • No hagas clic en enlaces sospechosos que digan ser de Bitso
  • Siempre verifica que estés en la app oficial
  • Reporta cualquier actividad sospechosa al equipo de soporte

Aprovecha las herramientas de Bitso

  • Usa órdenes programadas para comprar en caídas del mercado
  • Activa notificaciones para movimientos importantes de precio
  • Explora Bitso+ para generar rendimientos pasivos
  • Conecta tu cuenta bancaria principal para transferencias rápidas

Errores comunes a evitar

  • Tomar decisiones guiadas por el FOMO (Fear of Missing Out) comprando en máximos
  • Vender en pánico durante caídas del mercado
  • No verificar direcciones antes de enviar criptomonedas
  • Ignorar las comisiones al calcular ganancias
  • No tener un plan claro de entrada y salida

🧠 Recuerda que las criptomonedas son un activo volátil y que los precios pueden cambiar rápidamente. La clave está en educarte continuamente, mantener la calma en momentos de volatilidad y usar las herramientas que Bitso pone a tu disposición para tomar decisiones informadas.

Preguntas Frecuentes

¿Bitso está regulado en México?

Sí, Bitso opera bajo el marco regulatorio de instituciones de tecnología financiera establecido por las autoridades mexicanas. Cumple con todos los requisitos KYC/AML y reporta a las autoridades correspondientes según la normativa vigente.

¿Cuánto tarda un retiro en Bitso?

Los retiros SPEI generalmente se procesan en minutos durante horario bancario (lunes a viernes de 8:00 AM a 6:00 PM). Retiros a tarjeta de débito pueden tomar 1-2 días hábiles. Los fines de semana pueden experimentar demoras según tu banco receptor.

¿Qué criptomonedas puedo comprar en Bitso México?

Más de 40 activos digitales están disponibles, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), stablecoins como USDT y USDC, Polygon (MATIC), Cardano (ADA), y muchos otros tokens populares en el mercado internacional. ¿Estás buscando una moneda en particular? Revisa la lista de todos los activos disponibles en Bitso.

¿Bitso cobra comisiones en depósitos y retiros?

Las transferencias SPEI para depósitos suelen ser gratuitas o tener comisiones muy bajas. Los retiros SPEI tienen comisiones mínimas. Los depósitos en efectivo y con tarjeta tienen comisiones variables. Revisa la sección “Tarifas” en tu app para información actualizada.

Tu escena de acción financiera

Cada gran viaje comienza con un solo paso. El escenario está listo, las herramientas están en tus manos y tu misión es clara: tomar el control de tu historia financiera.El momento de la acción es ahora. Descarga o abre tu app de Bitso hoy y comienza a invertir con confianza. Tu portafolio está esperando a su héroe.

Try Bitso Today

Invest, buy, sell, earn and transfer with crypto.