La Ondo Chain: Una nueva era para la tokenización de activos del mundo real

ONDO CHAIN SP

Tal vez escuchaste esta sigla RWA, si quieres conocer en breve qué es y cómo se relaciona esto con el token ONDO, listado en Bitso, acá te explicamos todo. 

  • ¿Qué es RWA?
  • Innovación de RWA en ONDO
  • La ONDO Chain
  • Características clave de Ondo Chain
  • Cómo comprar ONDO
  • Desbloqueo de tokens ONDO: Lo que los inversionistas deben saber
  • ¿Por qué esto es importante para los inversionistas?
  • Conclusión

¿Qué es RWA?

Los Activos del Mundo Real (RWA, por sus siglas en inglés) representan instrumentos financieros tradicionales como bienes raíces, bonos o commodities que se digitalizan y se tokenizan en una blockchain. Es decir que la tokenización permite transformar estos activos en tokens que pueden ser comprados, vendidos o transferidos. La tokenización de RWAs ha ganado relevancia gracias a su capacidad para desbloquear liquidez, reducir costos transaccionales y democratizar el acceso al mercado para inversores a nivel global.

Estos beneficios han motivado a muchas empresas a explorar nuevas formas de integrar los mercados tradicionales con la tecnología blockchain. Ondo Finance se presenta como un líder en esta transición, utilizando la tokenización para ofrecer herramientas seguras.

Innovación de RWA en Ondo

Entra Ondo Finance, el proyecto que ha trabajado para transformar la tokenización de RWAs. 

Ondo está redefiniendo la forma en como los Activos del Mundo Real (RWA) institucionales se integran en las finanzas descentralizadas (DeFi). Este hito no solo pone de relieve el compromiso de Ondo de tender un puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y la innovación de blockchain, sino que también posiciona su token nativo, ONDO, como un actor clave en este sector de rápido crecimiento. 

Los inversores pueden explorar la compra de tokens ONDO en Bitso.

Esto resulta especialmente relevante en un mercado de activos tokenizados que ya supera los 35 mil millones de dólares en valor. Su propuesta incluye soluciones que cumplen con estrictos estándares regulatorios, lo que las convierte en una elección confiable para actores institucionales.

La ONDO Chain

El lanzamiento de Ondo Chain el 6 de febrero de 2025 marcó un nuevo capítulo para la infraestructura blockchain enfocada en el sector institucional. A diferencia de cadenas más generalistas como Ethereum, Ondo Chain surge como una blockchain de capa 1 con un propósito claro y dirigido hacia la tokenización de activos.

Su estructura combina accesibilidad limitada y seguridad, lo que garantiza que los activos tokenizados puedan operar bajo marcos regulatorios definidos, algo esencial para atraer inversores y organizaciones financieras tradicionales. Este equilibrio entre innovación y cumplimiento regulatorio posiciona a Ondo Chain como una solución clave para las instituciones que buscan aprovechar la tecnología blockchain.

Características clave de Ondo Chain

Ondo Chain cuenta con una serie de funcionalidades que la hacen única entre las blockchains de este tipo. Sus características principales incluyen:

  • Red de validadores autorizados: Sólo las entidades preaprobadas, típicamente instituciones financieras reguladas, pueden validar transacciones en Ondo Chain. De este modo, se garantiza el cumplimiento de normas estrictas y se minimizan riesgos como el front-running y las actividades maliciosas.
  • Mecanismo de apuesta respaldado por RWA: Los validadores pueden apostar RWA tokenizados u otros activos de bajo riesgo para asegurar la red, alineando los incentivos con la seguridad y la sostenibilidad.
  • Funcionalidad de puente Omnichain: Ondo Chain permite transferencias de activos sin fisuras entre las redes blockchain compatibles sin depender de sistemas de puente externos propensos a vulnerabilidades.
  • Oráculos y sistemas de prueba de reserva integrados: Garantizan la integridad de los datos mediante la verificación automática de la información fuera de la cadena, como los precios de los activos y los niveles de reserva, a través de un mecanismo de consenso.

Estas características hacen de Ondo Chain una solución híbrida que combina los mejores aspectos de las cadenas de bloques públicas con el cumplimiento mejorado que exigen las instituciones financieras tradicionales.

Cómo comprar ONDO

Si estás interesado en adquirir ONDO, el token nativo de Ondo, aquí tienes una guía general para hacerlo:

  1. Elige un Exchange: Busca un exchange que ofrezca ONDO, como Bitso.
  2. Registra una Cuenta: Crea tu cuenta en el exchange y completa el proceso de verificación KYC (Conoce a tu Cliente).
  3. Deposita Fondos: Añade dinero a tu cuenta mediante transferencias bancarias o depósitos en criptomonedas.
  4. Ubica el Token ONDO: Ve a la plataforma de comercio dentro del exchange y busca ONDO.
  5. Compra ONDO: Define la cantidad que deseas adquirir y confirma la operación.

El proceso es sencillo y accesible, permitiéndote participar en el ecosistema de Ondo con facilidad.

Desbloqueo de tokens ONDO: Lo que los inversionistas deben saber

El 17 de enero de 2025, Ondo Finance liberó más de 1.9 mil millones de tokens ONDO que estaban restringidos, con un valor aproximado de $2.4 mil millones. Este desbloqueo aumentó significativamente la cantidad de tokens ONDO en circulación. 

De los tokens liberados, el 40% se destinaron al crecimiento del ecosistema y el 42% al desarrollo del protocolo. Los eventos de desbloqueo de tokens pueden, en algunos casos, hacer bajar los precios debido al aumento en la oferta. Sin embargo, tras un desbloqueo anterior, el precio de ONDO subió notablemente. Por esto, es clave que los inversionistas estén atentos a estos eventos y a su impacto en el mercado. [1]

¿Por qué esto es importante para los inversionistas?

Para aquellos interesados en tokens ONDO o proyectos basados en activos tokenizados, estos desarrollos destacan tres factores clave de oportunidad:

  1. Crecimiento de Mercado: El sector de los activos tokenizados está creciendo rápidamente, prometiendo grandes oportunidades.
  2. Adopción Institucional: Con el apoyo de gigantes financieros, existe un alto potencial para atraer inversiones de gran escala.
  3. Ecosistema Innovador: Las nuevas características y productos de Ondo mejoran la utilidad y el valor dentro de su red.

Conclusión

Estas iniciativas representan un avance para Ondo Finance y para el sector de tokenización de activos. Al resolver problemas tradicionales con la innovación de blockchain, Ondo está abriendo puertas a una mayor adopción de soluciones descentralizadas.

Si buscas invertir en desarrollo de finanzas descentralizadas o en activos tokenizados, los tokens ONDO ofrecen una excelente oportunidad para participar en este espacio en constante evolución. Con el respaldo institucional y características innovadoras, Ondo Finance se posiciona como uno de los proyectos más prometedores a seguir en el mercado y puedes comprar hoy tus tokens en Bitso.

El equipo de Bitso está formado por expertos en criptomonedas, lo que garantiza una información segura y precisa sobre el mundo de las criptomonedas.