Redefiniendo la forma en que los activos digitales se almacenan y gestionan.

En el mundo en constante evolución de las criptomonedas, la seguridad y la usabilidad a menudo chocan. Safe las une al ofrecer una infraestructura de cuentas inteligentes que ya es confiable para DAOs, instituciones y usuarios avanzados. Ahora, con SAFE, su token de gobernanza, puedes ser parte de la configuración del futuro de la gestión segura de activos digitales. SAFE ya está disponible para conversiones en Bitso.

image 2

Acerca de Safe

Safe es una plataforma de monedero de contrato inteligente descentralizado que permite una gestión segura, flexible y fácil de usar de los activos digitales. Anteriormente conocido como Gnosis Safe, permite a individuos, equipos y organizaciones crear cuentas inteligentes con funciones como controles de multifirma, permisos personalizables y mecanismos de recuperación mejorados. El token SAFE rige la SafeDAO, otorgando a los titulares el poder de votar sobre las actualizaciones del protocolo y el desarrollo del ecosistema. La tecnología de Safe ya está potenciando los monederos de las principales DAOs, empresas de Web3 y miles de usuarios nativos de cripto en todo el mundo.

Por qué Safe es importante para Web3

Gestionar activos cripto de forma segura es uno de los mayores desafíos en el espacio. Safe aborda esto al combinar seguridad de primer nivel con una abstracción de cuenta flexible, estableciendo un nuevo estándar para cómo los activos se almacenan y gestionan en la cadena. Su infraestructura reduce los riesgos para los titulares institucionales y permite innovaciones como transacciones programables, monederos multiusuario y soluciones de custodia más seguras.

La historia hasta ahora

  • 2017 – Gnosis Safe se lanza como un monedero de multifirma bajo la marca Gnosis.
  • 2022 – El proyecto cambia de marca a Safe, introduciendo SafeDAO y el token de gobernanza SAFE.
  • 2023-2024 – Safe expande las integraciones con Ethereum y otras redes compatibles con EVM, incorporando a las principales DAOs y usuarios institucionales.
  • Hoy – SAFE sigue liderando la infraestructura de cuentas inteligentes con miles de millones de dólares en activos asegurados.

Puntos clave de SAFE

  • Innovación en cuentas inteligentes: Potencia los monederos con seguridad avanzada y funciones personalizables.
  • Confiado por líderes: Utilizado por las principales DAOs, protocolos DeFi y organizaciones de Web3.
  • Impulsado por la gobernanza: Los titulares de SAFE dan forma a la evolución de SafeDAO y al futuro de la plataforma.
  • Infraestructura escalable: Diseñada para ayudar tanto a individuos como a instituciones a gestionar activos de manera eficiente.

Por qué deberías seguir de cerca a Safe

Safe es más que una solución de monedero; es una infraestructura que está moldeando la próxima ola de gestión de activos en Web3. El token SAFE representa la participación en la gobernanza de este ecosistema en rápida expansión, dando a los traders exposición a un protocolo con adopción y utilidad reales.

¿Cómo puedo comprar SAFE en Bitso?

Comprar SAFE en Bitso es sencillo:

  1. Inicia sesión o regístrate en tu cuenta de Bitso.
  2. Ve a “Comprar/Vender” y usa la función de conversión para cambiar tu moneda local (MXN, ARS, BRL, COP o USD) por SAFE.
  3. Ingresa la cantidad, revisa los detalles y confirma tu transacción.
  4. Rastrea su rendimiento en el mercado directamente en la aplicación.

Nota: SAFE solo está disponible a través de conversiones en Bitso. No es compatible con Bitso Alpha, y los depósitos/retiros de monederos externos están deshabilitados. Sin embargo, puedes enviar y recibir SAFE entre usuarios de Bitso a través de Bitso Transfer.


Aviso

SAFE es el token de gobernanza de Safe, un protocolo líder de infraestructura de cuentas inteligentes. Si bien permite la participación en la gobernanza del protocolo y representa una parte clave del ecosistema de Safe, su valor es especulativo y está sujeto a la volatilidad del mercado. Este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Bitso anima a todos los usuarios a realizar su propia investigación (DYOR) antes de comprar o usar cualquier activo digital.