El puente que conecta todas las blockchains.

En el mundo de las criptomonedas, las redes a menudo actúan como islas aisladas, cada una con sus propias reglas, liquidez y comunidades. Wormhole cambia esto al crear un poderoso puente entre cadenas, permitiendo que los activos y la información se muevan de forma libre y segura. Y ahora, su token de gobernanza W está disponible para conversiones en Bitso.

image 1

Acerca de Wormhole

Wormhole es un protocolo de interoperabilidad descentralizado diseñado para conectar decenas de blockchains. Lanzado originalmente en 2020 como un puente entre Ethereum y Solana, ha crecido hasta convertirse en una capa de mensajería independiente de la cadena que permite el movimiento de liquidez, transferencias de NFT y dApps entre cadenas. Con su red de guardianes de 19 validadores y un robusto marco de seguridad, Wormhole permite a desarrolladores y usuarios interactuar con múltiples ecosistemas como si fueran uno solo. El token nativo W impulsa la gobernanza, permitiendo a la comunidad dar forma a la evolución del protocolo.

Por qué Wormhole es importante para Web3

El mundo de las blockchains ha estado fragmentado durante años, con activos y usuarios atrapados en ecosistemas aislados. Wormhole aborda esto al permitir una interoperabilidad fluida entre redes, lo cual es fundamental para escalar DeFi, NFTs y gaming. Para los traders, esto significa un mejor acceso a la liquidez, menos barreras entre cadenas y un protocolo a la vanguardia del futuro cross-chain de Web3.

La historia hasta ahora

  • 2020 – Wormhole se lanza como un puente que conecta Ethereum y Solana.
  • 2021 – Es adquirido por Jump Trading, aportando seguridad avanzada y experiencia en escalabilidad.
  • 2023 – Se convierte en una entidad independiente bajo la Fundación Wormhole, expandiendo las integraciones con Cosmos, Layer 2s y más.
  • 2024 – Anuncia su token de gobernanza W, dando a la comunidad voz en las decisiones del protocolo.

Puntos clave de W

  • Potencia entre cadenas: Conecta activos y datos a través de más de 30 redes.
  • Diseño centrado en la seguridad: Utiliza una red de validadores Guardian y un programa de recompensa de $5M USD para asegurar las transacciones.
  • Herramientas para desarrolladores: Ofrece Wormhole Messaging, Connect y Native Token Transfers para una fácil integración.
  • Utilidad de gobernanza: Los holders de W pueden votar en actualizaciones, tarifas y nuevas integraciones.

Por qué deberías mantenerlo en tu radar

El token de Wormhole no se trata solo de gobernanza, representa un protocolo en el corazón de la interoperabilidad de Web3. Con sus integraciones en rápido crecimiento y su sólido modelo de seguridad, W se ha posicionado como un activo especulativo vinculado a una de las infraestructuras más esenciales de las criptomonedas.

¿Cómo puedo comprar W en Bitso?

Comprar W en Bitso es sencillo:

  1. Inicia sesión o regístrate en tu cuenta de Bitso.
  2. Ve a “Comprar/Vender” y usa la función de conversión para cambiar tu moneda local (MXN, ARS, BRL, COP o USD) por W.
  3. Ingresa la cantidad, revisa los detalles y confirma tu transacción.
  4. Rastrea su desempeño en el mercado directamente en la app.

Nota: W solo está disponible a través de conversiones en Bitso. No es compatible con Bitso Alpha, y los depósitos/retiros de billeteras externas están deshabilitados. Sin embargo, puedes enviar y recibir W entre usuarios de Bitso a través de Bitso Transfer.