Ampliando el acceso a las finanzas descentralizadas (DeFi)
Bitso continúa ampliando su portafolio de criptomonedas con la incorporación de Raydium (RAY), un actor clave en el ecosistema DeFi de Solana. A diferencia de los exchanges descentralizados (DEX) tradicionales, Raydium está integrado con el libro de órdenes en cadena (on-chain) de Solana, lo que permite una mayor liquidez, mejor descubrimiento de precios y un trading más eficiente para los usuarios.

¿Qué es Raydium?
Raydium es un creador de mercado o market maker automatizado (AMM) descentralizado construido en Solana, que permite a los usuarios intercambiar tokens, aportar liquidez y acceder a aplicaciones DeFi de forma eficiente y a bajo costo. Lo que hace único a Raydium es su integración con OpenBook, un libro de órdenes descentralizado, de código abierto y gestionado por la comunidad, que garantiza liquidez profunda y ejecución óptima de precios más allá de los pools estándar de AMM.
Características principales de Raydium:
- Swaps de tokens: operaciones rápidas y económicas con deslizamiento mínimo (slippage).
- Provisión de liquidez: los usuarios pueden obtener recompensas al aportar liquidez a los pools.
- Staking: quienes tienen RAY pueden hacer staking para ganar recompensas adicionales.
- AcceleRaytor: Una plataforma de lanzamiento (launchpad) de nuevos proyectos en Solana.
¿Cómo funciona?
Raydium opera en Solana a través de contratos inteligentes para facilitar el trading, la gestión de liquidez y la gobernanza.
Pools de liquidez e integración con el libro de órdenes
A diferencia de los AMM tradicionales que dependen únicamente de pools de liquidez, Raydium también obtiene liquidez a través del libro de órdenes de OpenBook, lo que garantiza mejores precios y comisiones al operar en la plataforma.
Staking y recompensas
Los usuarios pueden hacer staking con RAY para obtener ingresos pasivos mientras contribuyen a la seguridad y estabilidad de la red. Adicionalmente, los proveedores de liquidez reciben comisiones de trading y posibles recompensas de agricultura de rendimiento (yield farming).
AcceleRaytor: apoyando a nuevos proyectos
La plataforma AcceleRaytor de Raydium permite que nuevos proyectos en Solana se lancen y obtengan liquidez anticipada, lo que contribuye a la expansión del ecosistema DeFi de esta red.
Razones por las qué destaca RAY
1. Liquidez profunda en Solana
Raydium es el AMM más grande de Solana, y proporciona liquidez a múltiples DEX y agregadores como Jupiter. Si bien muchos usuarios operan a través de Jupiter, una parte significativa de su liquidez proviene de Raydium.
2. Gobernanza impulsada por la comunidad
Quienes tienen RAY pueden participar en la gobernanza del proyecto, al votar sobre actualizaciones del protocolo y cambios en el ecosistema para definir el futuro de Raydium.
3. Acceso a servicios exclusivos
Algunas funciones de Raydium, como la participación en gobernanza y posibles descuentos en comisiones, están disponibles únicamente para poseedores (holders) de RAY, lo que lo convierte en un activo valioso dentro del ecosistema.
Cómo empezar a operar con RAY en Bitso
- Regístrate en Bitso: Crea una cuenta a través de nuestra aplicación.
- Compra RAY: Intercambia USDC por RAY utilizando la plataforma de conversiones de Bitso.
- Sigue el mercado de cerca: Usa las herramientas de la app de Bitso para monitorear los movimientos de precios y el crecimiento de Raydium.
Por el momento, RAY solo estará disponible para conversiones en Bitso, lo que significa que los usuarios podrán comprar y vender el token, pero no podrán depositarlo ni retirarlo externamente, sin embargo sí podrás enviarlo a otros usuarios de Bitso y recibirlo a través de Bitso Transfer. Esto permite a los traders obtener exposición al activo dentro de un entorno de exchange controlado.
Aviso legal
Este artículo es únicamente para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero alguno. RAY es un token DeFi cuyo valor puede variar según las condiciones del mercado y su adopción. Bitso recomienda que los usuarios realicen su propia investigación (DYOR) y evalúen los riesgos antes de tomar decisiones de inversión.