¿Cómo recibir transferencias internacionales en México? Guía práctica

cómo recibir transferencias internacionales en méxico

El intercambio de dinero a través de transferencias internacionales en México ha resultado muy útil y beneficioso para las personas que están tanto dentro como fuera del país. 

Luego de que las variantes de COVID-19 surgieran a nivel mundial, México se situó en el top cinco entre los países que más reciben dinero de sus familiares en Estados Unidos —en 2022, la cifra de remesas internacionales enviadas a México ascendió a más de 60 mil millones de dólares. 

Sin embargo, las comisiones por realizar transferencias internacionales suelen ser altas, lo que lleva a los mexicanos a buscar alternativas eficientes, y sobre todo, más económicas para enviar su dinero. Según Forbes, las finanzas descentralizadas juegan un papel fundamental en la búsqueda por independencia económica y transacciones en tiempo real.

Si te interesa saber cómo recibir transferencias internacionales en México de forma simple, práctica y confiable, ¡sigue leyendo! En este post te mostramos los diferentes métodos que existen para que escojas el mejor para ti.

¿Cómo recibir dinero del extranjero en México?

Estas son las opciones más comunes y los pasos a seguir para recibir transferencias internacionales en México:

Transferencias bancarias

Para recibir dinero del extranjero en México a través de tu banco, basta con proporcionar tu número de cuenta bancaria, el código SWIFT/BIC (que identifica de manera única a los bancos y otras instituciones financieras —especialmente en las transferencias internacionales), el nombre completo y la dirección de tu banco a la persona que te enviará el dinero. 

Si quieres saber cómo rastrear una transferencia internacional SWIFT, puedes utilizar la página de consultas del Banco de México, o consultar la transacción directamente con el banco emisor usando el número único de referencia de la transacción realizada.

Servicios de transferencia de dinero en línea

Existen diversas opciones, como PayPal, TransferWise y Payoneer, que te permiten recibir transferencias internacionales en instantes de manera segura. Para usarlas, crea una cuenta en el servicio de tu elección y proporciona los detalles requeridos para recibir el dinero. 

Algunas opciones, incluso, ofrecen la posibilidad de recibir el dinero en tu cuenta bancaria local. Te recomendamos revisar los porcentajes de comisión en los sitios de cada plataforma antes de usarlas para recibir transferencias internacionales en México..

Cheques y giros postales

Aunque esta opción puede llevar más tiempo y cobrar comisiones adicionales, algunas personas aún prefieren recibir cheques o giros postales cuando se preguntan cómo recibir transferencias internacionales en México, sobre todo en lugares donde la conexión a Internet es limitada. 

Una vez que recibas el cheque o giro postal, puedes depositarlo en tu cuenta bancaria local. Sin embargo, ten en cuenta que este método, aunque forma parte de las opciones para recibir dinero del extranjero en México, puede ser menos seguro que las transferencias electrónicas.

Existen tres factores clave que hacen que las transferencias electrónicas sean más seguras: 

  • Encriptación: en términos de confidencialidad e integridad de los datos.
  • Firmas digitales: en términos de autenticidad, porque permiten verificar la identidad del remitente de una transacción.
  • Autenticación de dos factores (2FA): hace una verificación adicional de cada usuario y protege la información de los usuarios contra contraseñas débiles o comprometidas. 

Descubre cómo mantener seguras tus claves de API.

Servicios de envío de dinero

Si prefieres recibir efectivo, existen servicios de envío de dinero como Western Union o MoneyGram para recibir transferencias internacionales en México. En este caso, la persona que te envía el dinero debe acudir a una sucursal en su país y proporcionar tus datos. Luego, podrás retirar el dinero en efectivo en una oficina local.

Intercambio de criptomonedas

Es una opción innovadora, especialmente si buscas familiarizarte con el mundo de las criptomonedas y diversificar tus opciones de recepción de dinero desde el extranjero. Considera utilizar este servicio para recibir dinero del extranjero en México directamente en tu billetera digital. 

Una vez que hayas recibido las criptomonedas, puedes mantenerlas y aprovechar las diversas oportunidades que te brinda el mercado,  o incluso intercambiarlas por la moneda local.

4 ventajas de usar cripto para recibir dinero del extranjero en México

Algunas de las principales razones por las cuales el intercambio de criptomonedas es una buena opción para recibir transferencias internacionales en México son:

Conexiones bancarias sólidas 

Aunque las criptomonedas son descentralizadas por naturaleza, las plataformas de intercambio como Bitso operan dentro del sistema financiero para permitir a los usuarios comprar y vender criptomonedas con monedas fiduciarias, como el peso mexicano o el dólar estadounidense.

Bitso tiene conexiones bancarias sólidas con instituciones financieras tanto en México como en el extranjero, como Mastercard y BBVA. Estos vínculos permiten que los usuarios de Bitso realicen transferencias internacionales directas para comprar o vender criptomonedas —sin necesidad de intermediarios y mediante un proceso más eficiente y menos costoso.

Muchas opciones para operar

Existe una amplia gama de criptomonedas con las cuales puedes operar, lo que ofrece a los usuarios la flexibilidad de enviar y recibir fondos en diferentes activos digitales. En Bitso, por ejemplo, puedes elegir entre más de 50 tipos de cripto para comprar y vender. Puedes ver los precios aquí

Tasas competitivas

Las exchanges de criptomonedas cuentan con comisiones competitivas y transparentes. De esta forma, los usuarios obtienen un valor favorable para recibir transferencias internacionales en México. Esto resulta en costos más bajos y una mayor eficiencia en las transacciones.

Procesamiento rápido

Las operaciones con cripto se destacan por su rápido procesamiento en las transacciones. Las transferencias internacionales se completan en un plazo de 24 horas máximo, lo que brinda a los usuarios la confianza de contar con sus fondos en tiempo y forma.

Experiencia y reputación 

Existen plataformas reconocidas y confiables con las que puedes operar con seguridad. Bitso, por ejemplo, es una plataforma líder en el intercambio de criptomonedas en México. 

Esta plataforma no solo brinda confianza y seguridad a sus usuarios, sino que también resuelve cómo recibir transferencias internacionales en México a través de criptomonedas, proporcionando un método alternativo y moderno para manejar remesas internacionales.

Conoce cómo opera Bitso en México.

¿Cómo recibir transferencias internacionales en México con Bitso?

Si quieres aprovechar los beneficios del intercambio de criptomonedas para recibir tu dinero desde el extranjero, te contamos paso a paso cómo hacerlo en la plataforma de Bitso.

1. Regístrate en Bitso y verifica tu cuenta

Hazlo a través de la página web o utilizando la aplicación para Android o iOS. Para completar tu registro, llena un formulario y establece una contraseña segura. Para cumplir con las leyes y regulaciones mexicanas, Bitso requiere que verifiques tu identidad proporcionando información personal y documentos de identificación —este paso es necesario para recibir dinero desde el extranjero.

Aprende cómo abrir una cuenta en Bitso fácil y rápido.

2. Obtén la dirección de tu billetera 

Bitso proporciona una dirección de billetera única para recibir transferencias internacionales. Accede a tu cuenta y encuentra la opción para generar tu dirección de billetera en la sección Wallet

3. Comparte tu dirección de billetera 

Una vez que tengas tu dirección de billetera, cópiala y compártela con la persona o entidad que realizará la transferencia. Envíala por correo electrónico, mensaje o cualquier otro medio de comunicación seguro. ¡Verifica la dirección para evitar errores!

Descubre cómo proteger tus criptomonedas con consejos indispensables para tu billetera.

4. Confirma la transferencia 

Una vez que hayas compartido tu dirección de billetera, solo queda esperar a que la operación se realice para recibir tu transferencia internacional en México. Bitso te enviará una notificación cuando sea recibida y confirmada. Dependiendo de la criptomoneda y la red blockchain utilizadas, el tiempo de procesamiento puede variar.

5. Rastrea tu transferencia 

Bitso ofrece herramientas de seguimiento para rastrear el progreso de las transferencias internacionales que se realizan en México. Ingresa a tu cuenta y busca la opción de rastreo de transacciones, verás el estado de tu operación y los detalles adicionales sobre su progreso.

6. Utiliza tus fondos 

Una vez que la transferencia se haya completado y los fondos estén disponibles en tu cuenta de Bitso, podrás utilizarlos como tú quieras. Puedes mantenerlos en tu billetera digital, comprar criptomonedas con pesos mexicanos o incluso convertirlos a moneda fiduciaria para retirarlos a tu cuenta bancaria.

Recibe transferencias internacionales en México con Bitso

Recibir transferencias internacionales en México a través de Bitso es un proceso que combina sencillez con seguridad y rapidez. Una vez que tus fondos estén disponibles, no solo habrás resuelto cómo recibir transferencias internacionales en México, sino que también tendrás la opción de comprar y vender criptomonedas, generar rendimientos semanales y hacer compras con servicios como Bitso Card

Si buscas una solución eficiente para recibir tus transferencias internacionales en México, descarga Bitso App en Google Play o App Store, y ¡comienza hoy!

El equipo de Bitso está formado por expertos en criptomonedas, lo que garantiza una información segura y precisa sobre el mundo de las criptomonedas.