La moneda digital nativa de la red Ethereum se ha convertido en la segunda criptomoneda más grande del ecosistema blockchain. Aunque en sus inicios costaba menos de 1 dólar, con el paso del tiempo ha alcanzado cifras máximas que superan los 4 mil 800 dólares.
¿Te parece impresionante su crecimiento? Antes de explicarte cuánto cuesta 1 Ethereum o a cuánto equivale un ether actualmente, vamos a hablar sobre su historia.
Hace exactamente diez años, el escritor y programador ruso-canadiense Vitalik Buterin comenzó a conceptualizar una nueva red para la cadena de bloques.
Después de viajar por el mundo conociendo a detalle los usos prácticos de las primeras criptomonedas, su intención era mejorar y promover su funcionamiento como dinero.
Vitalik Buterin, el programador detrás de Ethereum
La historia cuenta que Vitalik Buterin nació en Rusia pero sus padres decidieron migrar a Canadá buscando mejores oportunidades laborales en el año 2000, cuando él tenía sólo 6 años.
Desde la primaria fue considerado para integrar un grupo de niños sobresalientes, con una clara facilidad para las matemáticas y la programación.
Un dato curioso es que. durante su adolescencia, este genio de la computación era fanático del videojuego World of Warcraft. Sin embargo, terminó por dejar el juego luego de que la empresa desarrolladora Blizzard cambiara algunas características de su personaje favorito.
Sin saberlo, aquella experiencia con su videojuego favorito sembró la semilla de su interés por los sistemas descentralizados en los que están basados la web3, la tecnología blockchain y las criptomonedas.
De hecho, desde 2011 Buterin ya era un miembro activo de la comunidad de Bitcoin. Era reconocido por escribir artículos para Bitcoin Magazine y varios blogs más, cuando los medios de comunicación tradicionales aún no daban cobertura a las noticias sobre el ecosistema blockchain.
Otro dato curioso que ha relatado el propio Vitalik Buterin, es que al inicio le pagaban 5 Bitcoins por escribir los artículos. Esto equivalía aproximadamente a $3.75 dólares. Cuando el editor se quedó sin dinero, crearon un sistema de crowdfunding para que los lectores pagaran por los artículos con criptomonedas.
Un par de años después, en 2013, decidió dejar sus estudios en la Universidad de Waterloo para viajar por el mundo involucrándose de lleno en el desarrollo de Bitcoin.
Así conoció un montón de negocios y proyectos que estaban confiando en las criptomonedas como un sistema económico alternativo. Entre ellos, pequeñas tiendas en Estados Unidos, cafeterías en Alemania, cajeros automáticos de Bitcoin e incluso proyectos de monedas independientes en Israel.
Conoce la historia de Ethereum, una red para activos digitales
Para explicar cuánto cuesta 1 Ethereum, primero es necesario conocer el origen de su plataforma en la blockchain.
A principios del año 2014 fue lanzada oficialmente la red de Ethereum. Para anunciar la noticia, el portal especializado CoinDesk lo describió como un proyecto para “reescribir las reglas de las criptomonedas”.
¿En verdad es un proyecto tan revolucionario para la economía digital? Sus fundadores lo calificaron como “Cryptocurrency 2.0”, una red de minería de datos descentralizada y a su vez una plataforma de desarrollo de software. Ambas funciones en un mismo proyecto.
La principal ventaja de la plataforma Ethereum, es que permite a las personas crear sus propias monedas alternativas, entre otras funciones de la blockchain.
Por ejemplo, la red de Ethereum abrió la posibilidad para que desarrolladores crearan sus propias aplicaciones para criptomonedas alternativas a través de contratos automatizados en la cadena de bloques.
Se calcula que Ethereum es la plataforma madre de al menos 260 mil criptomonedas diferentes, entre ellas Theter, Shiba Inu y la stablecoin basada en dólares USD.
No es el único caso, hay infinitas posibilidades para aplicar esta tecnología. Desde empresas de servicios digitales como Uber o Airbnb hasta plataformas de redes sociales, comunicaciones, videojuegos, intercambios de NFTs e incluso e-commerce.
“La idea es que existe una gran computadora en la nube y cualquiera puede enviarle programas. Cualquier persona puede ejecutar programas en ella. Esos programas pueden comunicarse entre sí y, lo que es particularmente importante, podemos tener la confianza de que esta computadora ejecutará los programas de la manera exacta como se especificó”, explicó Vitalik Buterin, creador de Ethereum, en el podcast Future Thinkers en 2015.
¿Cuánto cuesta 1 Ethereum? Mucho ojo a esa pregunta
Muchas veces hemos escuchado preguntas como “¿Cuánto cuesta 1 Ethereum?” o “¿A cómo está el Ethereum en dólares?”. Resulta muy común confundir Ether y Ethereum como una misma cosa.
Es importante aclarar las diferencias.
Como ya lo hemos explicado anteriormente, Ethereum es toda una red descentralizada basada en la tecnología de blockchain o cadena de bloques. Permite a los desarrolladores crear aplicaciones diversas con activos digitales.
Para que tengas una mejor idea sobre sus usos, fue en la red de Ethereum donde se volvieron muy populares los tokens no fungibles, también llamados NFTs.
Por ejemplo, el juego de los famosos CryptoKitties fue desarrollado en la plataforma de Ethereum con la posibilidad únicamente de comprar personajes con monedas nativas. En 2017 tuvo un boom convirtiéndose en la primera aplicación de ocio masiva en la blockchain.
De hecho, el récord máximo de transacciones en la red de Ethereum se debió a este divertido juego e incluso llegó a ralentizar la plataforma.
Otras aplicaciones que se han vuelto un fenómeno en las tendencias desde la plataforma de Ethereum son el videojuego Axie Infinity, el espacio de realidad virtual Decentraland y la colección de tokens no fungibles Bored Ape Yatch Club.
La gran diferencia está en que Ethereum es toda la red, mientras que Ether (ETH) es su criptomoneda nativa. Debido al enorme éxito de la plataforma y sus diversas aplicaciones, las monedas virtuales de Ether han alcanzado un gran valor.
La próxima vez que alguien te pregunte “¿Cuánto cuesta 1 Ethereum?”, lo más conveniente será hacer la aclaración amablemente para que más personas tengan clara la diferencia.
Como otras criptomonedas, las monedas de Ether (ETH) son tokens digitales que provienen de libros de registros digitales compartidos donde se reportan todas las transacciones. Estos registros son públicos y descentralizados, buscando la mayor transparencia en la red.
Para saber cuánto cuesta 1 Ethereum o Ether, puedes consultar la calculadora de Bitso con proyecciones en tiempo real.
Sin embargo, es necesario hacer una diferencia con otras criptomonedas populares. Mientras Bitcoin tiene un máximo total de monedas digitales que pueden ser extraídas, la red Ethereum lo establece en 18 millones de Ethers al año.
¿Cuánto cuesta 1 Ethereum en pesos mexicanos?
Hasta el momento de realizar este artículo, una moneda de Ether costaba alrededor de 32 mil 400 pesos mexicanos. ¡Aunque es importante tener en cuenta que es un precio que está cambiando constantemente!
En 2015, cuando la red de Ethereum comenzó a operar, las monedas de Ether (ETH) tenían un valor aproximado de sólo un dólar. En algunos momentos incluso menor que eso.
Su valor comenzó a despegar desde 2017 cuando se volvieron más conocidos algunos softwares dentro de la plataforma, como los videojuegos, espacios virtuales para el metaverso y colecciones de NFTs.
Así es como el valor de Ether alcanzó su récord histórico de 4 mil 444 dólares por unidad en noviembre del 2021.
Saber cuánto cuesta 1 Ethereum diariamente ha sido la clave para que muchas personas hagan crecer sus ahorros invirtiendo en criptomonedas.
Para comprender mejor las variaciones en el precio de una criptomoneda, es necesario hablar sobre la capitalización del mercado. En el ecosistema digital se utiliza para darle un valor en dólares estadounidenses a una criptomoneda.
En la práctica, todos los días los algoritmos de plataformas de exchange especializadas rastrean las transacciones que se realizan con las diferentes criptos para determinar su precio promedio.
La mejor forma de saber cuánto cuesta 1 Ethereum es revisar diariamente su valor en plataformas de exchange, así sabrás la cifra más actualizada.
Si quieres conocer más sobre el tema, te recomendamos aprender sobre las métricas de cripto. En el blog de Bitso podrás encontrar varios artículos explicando la manera correcta de comprenderlas.
Saber cuánto cuesta 1 Ethereum es sólo el primer paso. La práctica hace al maestro y así te volverás un experto en el análisis de los precios para inversiones en criptomonedas.
¿Es recomendable invertir en criptomonedas de Ethereum?
Invertir en criptomonedas de Ethereum u otras plataformas es muy recomendable como una alternativa para hacer rendir mejor tu dinero. No sólo podrás ahorrarte comisiones extra en transacciones o pagos de servicios, también podrás tener buenos rendimientos a futuro.
Uno de los principales cambios en la economía digital durante los últimos años, es que las criptomonedas han comenzado a tener más usos prácticos para la vida cotidiana de millones de personas.
Por ejemplo, en México son una solución muy práctica para hacer envíos de dinero a familiares y seres queridos desde Estados Unidos. La gran ventaja es que por medio del trading de monedas digitales, se pueden eliminar intermediarios, comisiones y el dinero está a tu disposición en cualquier momento.
Bitso ha reportado más de mil millones de dólares en remesas procesadas sólo durante seis meses. Esa cantidad representa cerca del 2.5% de todas las remesas que llegan a México.
Y lo más importante: con esta aplicación, las monedas digitales están efectivamente ayudando a millones de personas a apoyar a sus familias aún en la lejanía.
Otro de los usos prácticos es el pago de servicios o productos. ¡Ya no es un sueño del futuro, es una realidad!
Una encuesta de la organización de pagos Faster Payments Council reveló que el 97% de las empresas de pagos consideran que la tecnología blockchain y las criptos tendrán un papel muy importante para facilitar las transacciones en los próximos 3 años.
Por último, te recomendamos leer este artículo en el blog de Bitso para aprender cómo dar rentabilidad al dinero, cuidando tus ahorros e incluso logrando que crezcan mucho más rápido.
También puedes probar esta y más posibilidades de inversión con criptomonedas descargando la app de Bitso en Google Play o en App Store.