¿Alguna vez has aplazado algo por tener dudas o no estar seguro respecto a cómo funciona algo? Seguramente una de esas actividades que aún no te has animado a arrancar es invertir en criptomonedas por no entender al cien qué implica todo ello.
Bueno, lo primero que debes saber o conocer qué es el exchange de crypto y aquí te vamos a explicar qué es, cómo funciona y por qué es el medio más fácil y seguro.
¿Qué es un exchange de crypto o criptomonedas?
Un exchange de crypto es una plataforma digital que permite a las personas comprar, vender e intercambiar diferentes activos como las criptomonedas. Todas y cada una de ellas están disponibles, por ejemplo, Bitcoin, Ethereum y MANA, entre otras.
Estos exchanges, que también se pueden definir como casas de cambio, se basan en que los usuarios abran una cuenta en la plataforma de su elección. Ahí, depositan fondos, ya sean criptomonedas o pesos mexicanos, para comprar o vender otras criptomonedas a través del exchange de crypto.
Otra de las dudas que pueden llegar a surgir es, quiénes intervienen en los exchanges de criptomonedas. Bueno, dado que estos actúan como intermediarios entre compradores y vendedores para asegurar que las transacciones se realicen de manera segura y confiable, digamos que son tres los actores principales, tú, el intermediario (exchange) y el receptor.
Otra de las características de los exchange de crypto es que ofrecen herramientas de análisis de mercado, gráficos y otras funciones para ayudar a los interesados a tomar decisiones informadas con el objetivo de operar de una manera más certera.
Para ilustrar lo anterior, exchanges como Bitso, por ejemplo, comparten análisis diarios sobre el rendimiento de una criptomoneda, es decir, cuánto fue el valor máximo que alcanzó en las últimas 24 horas o cuántas están en circulación. Esto te ayuda a saber cómo se valua el activo y si sube o baja su precio.
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de un exchange de crypto?
Como cualquier actividad en la que hay inversiones de por medio, hay cosas buenas y riesgos a tomar en cuenta. Por ello es importante investigar y entender todas los matices de un exchange de crypto si estás pensando en utilizarlo.
Entre los principales beneficios o ventajas que un exchange de crypto le da a los usuarios están:
- Acceso a una amplia variedad de criptomonedas: los exchanges te permiten comprar y vender criptomonedas diferentes, desde Bitcoin, Ethereum, MANA, Litecoin, por mencionar alguna. Esto es bueno ya que diversifica tu cartera y te da mayor exposición a diversos activos.

- Facilidad de uso: los exchanges son fáciles de usar, aunque al inicio puedan ser novedosos para ti, son bastante intuitivos y, algunos como Bitso, tienen interfaces amigables para los principiantes y que puedan empezar a operar con facilidad.
- Herramientas de análisis: a menudo, el exchange de crypto ofrece herramientas de análisis y gráficos en tiempo real o cada 24 horas, para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas.
- Liquidez: el exchange de crypto, como Bitso, suele tener alta liquidez, es decir, que puedes comprar y vender criptomonedas fácilmente sin preocuparte por encontrar contrapartes, ya que, recordemos, funcionan como intermediarios.
Sin embargo, también existen riesgos, que son más que consideraciones, en un exchange de crypto, como:
- Volatilidad: los precios de las criptomonedas pueden ser volátiles, al no estar regulados bajo un sistema financiero o gubernamental, muchos factores intervienen en la definición de su valor. Esto implica que se puedan experimentar ganancias o pérdidas significativas en un corto período de tiempo.
- Regulación: un exchange de crypto puede estar sujeto a cambios regulatorios según el país en el que se opere, esto afecta ligeramente el cómo se utilizan y los servicios que ofrecen.
- Fallos técnicos: como cualquier sistema que vive en la red y depende de la tecnología, puede presentar algunos problemas técnicos que, si bien no representaría que pierdas tus ganancias o inversiones, puede que por momentos tenga algunas fallas que te impidan operar o acceder a tus criptomonedas.
En resumen, un exchange de crypto ofrece una forma conveniente de comprar, vender e intercambiar criptomonedas, pero también es importante conocer los riesgos y beneficios que ello conlleva antes de realizar cualquier transacción.
¿Cómo encontrar el mejor exchange de crypto?
Para encontrar el mejor exchange de crypto, es importante investigar y considerar varios factores, por ejemplo, la reputación de la plataforma, la seguridad de la misma, las tarifas y comisiones que maneja, las criptomonedas que tiene disponibles en su sistema, la liquidez, la facilidad de uso, la calidad del soporte al cliente y si cumple con las regulaciones locales.
Lo anterior es importante porque, entre más herramientas y facilidades tengas al alcance, más rápido podrás entenderlo y operar sin mayores complicaciones
A continuación, te explicamos por qué debes considerar cada uno de ellos y cómo puedes usarlos como filtros al momento de buscar el exchange de crypto perfecto para ti.
- Comodidad: es una forma fácil y conveniente de comprar, vender e intercambiar criptomonedas desde cualquier lugar con conexión a internet.
- Variedad de criptomonedas: una amplia variedad de criptomonedas permite que los usuarios puedan negociar con más activos y familiarizarse con ellos, incluso elegir el que les brinde mayor rentabilidad.
- Seguridad: los exchanges de criptomonedas implementan medidas de seguridad para proteger las criptomonedas y los datos de los usuarios, como autenticación de dos factores, cifrado de datos y almacenamiento en frío.
Aunque hay muchos exchanges de crypto en el mercado, revisa que, principalmente cumplan los tres filtros anteriores, ya que son los básicos. Bitso, por ejemplo, es uno de los más rentables y populares en México y América Latina.
¿Qué necesito para operar en un exchange de crypto?
Si ya sabes cuál es el exchange de crypto que se ajusta a lo que quieres, el siguiente paso es comenzar a operar.
Para operar en un exchange de crypto, es necesario:
- Crear una cuenta en el exchange y verificarla proporcionando la documentación necesaria, en algunos como Bitso te solicitarán tu CURP o un documento oficial para validar que eres mayor de edad.
- Depositar fondos en la cuenta a través de criptomonedas o la moneda local, en este caso pesos mexicanos, aunque igualmente puedes hacerlo en dólares.
- Seleccionar la criptomoneda con la que deseas negociar y establecer una orden de compra o venta, así como otros parámetros: tiempo de inversión, tope de ganancia o pérdida, etcétera.
- Una vez realizada la transacción, las criptomonedas se pueden retirar de la cuenta o se pueden mantener en el exchange para futuras operaciones.
¿Se puede operar en el exchange de crypto como empresa?
La respuesta es sí, pero depende del exchange de crypto, Bitso, por ejemplo, tiene la herramienta para negocios y con ella, las compañías pueden acceder al universo de las criptomonedas para realizar operaciones internacionales, gestión financiera y hsta añadir las criptomonedas como un flujo de ingresos.
Este tipo de herramientas fomentan la llamada inclusión financiera, la cultura del ahora y el crecimiento financiero, ya que permite utilizar diferentes activos como método de pago y sin importar las barreras trasnacionales con integración API, es decir, tener una cartera para comprar, vender y almacenar criptomonedas.
Aunque, es importante tomar en cuenta las regulaciones locales para este tipo de actividad financiera, ya que en México, el tema de los impuestos y especificaciones legales es un tema que está presente en cualquier tipo de compra venta.
Por lo tanto, si una empresa planea operar en un exchange de crypto, es importante investigar las regulaciones en su país o región y buscar asesoramiento legal y fiscal para garantizar el cumplimiento de todas las regulaciones y requisitos aplicables.
¿Cómo se regula el exchange de crypto en México?
Si bien en México, las criptomonedas no están consideradas como una moneda de curso legal, sí entran como activos digitales y están reguladas por la Ley Fintech, la cual establece ciertas reglas y requisitos para las empresas que ofrecen servicios relacionados con éstas como los exchanges.
Algunas de las regulaciones que se aplican a los exchanges de criptomonedas en México incluyen:
- Registro: Estas empresas deben estar registradas en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), además de cumplir con los requisitos de la Ley Fintech.
- Identificación de los usuarios: Las medidas de identificación y verificación de los usuarios son vitales en este caso, en especial para prevenir delitos fiscales.
- Protección de los fondos: Es fundamental proteger los fondos de los clientes y garantizar que los activos digitales estén asegurados.
- Divulgación de información: Los exchanges de crypto deben proporcionar información clara y transparente sobre sus servicios, comisiones y riesgos asociados al uso de criptomonedas.
La Ley Fintech en México está en constante evolución, por lo que no está de más mantenerse al día y actualizarse sobre los cambios que pueda tener.
Como podrás ver, un exchange de crypto tiene varias cuestiones a considerar, pues aunque básicamente es un intermediario para hacer transacciones, como si lo hicieras desde la app de tu banco, implica otros factores ya que se trata de inversiones y se deben revisar varios factores con la finalidad de tener ganancias.