¿Cómo son los pagos transfronterizos en criptomonedas?

Qué son los pagos transfronterizos en criptomonedas

Las transferencias transfronterizas son operaciones que implican el movimiento de dinero entre un remitente y receptor que se encuentran en países o jurisdicciones diferentes

Las transferencias bancarias o financieras tradicionales incluyen tarifas internacionales y por conversión de divisas, pero, cuando se realizan con criptomonedas, son generalmente mucho más económicas.

Algunos aspectos que influyen en esa reducción de costos son:

  • Posibilidad de hacer pagos transfronterizos en criptomonedas p2p (entre pares), sin intervención de terceros en las operaciones.
  • Cuando se realizan pagos transfronterizos en criptomonedas a través de exchanges, estos precisan de menos espacio, personal y equipos para ofrecer sus servicios —a diferencia de otras instituciones financieras. Por eso, se permiten la reducción de tarifas para brindar una mejor experiencia del cliente.

Si te interesa realizar pagos transfronterizos en criptomonedas, estás en el lugar correcto. Te respondemos estas cuatro preguntas clave para optimizar los pagos y cobros internacionales.:

  • ¿Qué significa la palabra transfronterizo?;
  • ¿Cuáles son las ventajas de los pagos transfronterizos?;
  • Cómo hacer un pago transfronterizo con Bitso en 7 pasos;
  • ¿Qué ventajas ofrece Bitso para freelancers?

¿Qué significa la palabra transfronterizo?

La palabratransfronterizo” se define como algo que “opera por encima de las fronteras” o va más allá de ellas. A su vez, es un sinónimo de confín, que es el “término o raya que divide las poblaciones, provincias, territorios, etc., y señala los límites de cada uno”.

Por tanto, en el ámbito geopolítico, lo transfronterizo trasciende las divisiones entre naciones. En el caso de pagos o transacciones, se refiere a aquellas operaciones financieras de alcance internacional.

¿Por qué son importantes los pagos transfronterizos?

En 2020, los países que conforman el G-20 se reunieron y declararon los pagos transfronterizos como prioritarios. También solicitaron que el Consejo de Estabilidad Financiera desarrollara una hoja de ruta global para implementar pagos transfronterizos más rápidos, baratos, transparentes e inclusivos.

Te preguntarás qué es lo que hace a los pagos transfronterizos tan importantes. La clave es que:

  • Ayudan a los comerciantes y vendedores a adaptar sus estrategias de ventas globales a los mercados locales; porque ofrecen a los consumidores opciones familiares para hacerlo sin importar su localización.
  • Promueven la inclusión financiera de las personas. Como no todas tienen acceso a cuentas bancarias en diferentes divisas, la posibilidad de pagar en su propia moneda y convertirla a aquella en que se realizará la transacción es una alternativa muy práctica.
  • Los trabajadores independientes o freelancers argentinos pueden exportar sus servicios al exterior sin la necesidad de migrar a otros países. Los pagos transfronterizos les permiten recibir sus honorarios desde el sitio en el que trabajen.  

En 2022 se generó un movimiento de más de 151,5 millones de dólares en pagos fronterizos B2B. Esta cifra crece año tras año, por eso, es clave que tanto individuos como empresas realicen y acepten transferencias de esta naturaleza. 

Ya conocés algunos de los beneficios de realizar pagos fronterizos con criptomonedas. Bitso es una plataforma con más de 45 criptos súper prometedoras y con la que podés hacer este tipo de transferencias fácilmente. ¡Seguí leyendo y descubrí cómo!

Cómo hacer un pago transfronterizo con Bitso en 7 pasos

Lo primero es abrir una cuenta en Bitso, verificar tus datos para habilitar los depósitos y saques en la plataforma y, claro, vincular una cuenta bancaria en ARS para comprar criptomonedas dentro de ella.

Con eso listo, el paso a paso para hacer un pago transfronterizo en Bitso es:

1. Convertí ARS en la criptomoneda de tu preferencia 

En la página inicial de la aplicación de Bitso, vas a hacer clic en la opción “Comprar/Vender”. Esto te llevará a una pantalla donde tendrás una divisa a la izquierda y otra a la derecha. 

Seleccioná ARS a la izquierda como la moneda que querés convertir, y a la derecha la cripto que deseas recibir. Puede ser BTC, por ejemplo.

2. Ingresá el monto que deseás comprar

Ahora, tenés que definir qué tanto querés convertir y la frecuencia: podés elegir entre una sola vez o repetir cada día, cada semana y cada mes. 

Para este paso, analizá las últimas variaciones de precio de la criptomoneda que te interesa y, de acuerdo con sus alzas o bajas recientes, te convendrá comprar una cantidad mayor o menor de este activo para sacarle el máximo provecho.

3. Verificá el resumen de la operación

Una vez ingreses el monto, Bitso te brindará un resumen con todos los datos de la conversión. Recordá que las criptomonedas son volátiles y sus precios varían constantemente. 

Por eso, Bitso protege todas las tasas de tu conversión durante 20 segundos. Mirá rápido que todos los detalles estén correctos, efectuá la operación al precio más conveniente y evitá alteraciones repentinas.

4. Utilizá la herramienta de Bitso Transfer

Ahora que compraste la criptomoneda que querías, estás listo para hacer un pago transfronterizo a otro usuario dentro de la plataforma.

Volvé a la página inicial de Bitso y seleccioná la opción de  “Enviar”. Ahí podés elegir entre enviar con Bitso Transfer a otra cuenta de Bitso  sin comisiones o enviar a otros exchange o billeteras externas.

Aprendé más sobre este completo exchange, descubrí cómo funciona Bitso y qué herramientas te ofrece.

5. Colocá los datos de la persona a la que le harás el pago transfronterizo

Si elegiste Bitso Transfer, seleccioná la opción “correo electrónico” o “teléfono” y completá los datos. 

Es muy importante que coloques el medio de contacto registrado en la cuenta Bitso de la persona que recibe. Si no estás seguro de cuál es, confirmá personalmente con ella antes de proseguir.

En el caso de enviar a otras billeteras o exchanges, tenés que ingresar la dirección.

6. Completá el formulario de envío

Por último, Bitso te pedirá que especifiques el monto que deseás transferir al otro usuario y si querés dejarle algún mensaje con detalles sobre el motivo de la transacción. Podés poner información concisa pero completa como “Pago de servicio xx/xx/xxxx”.

7. ¡Confirmá la transferencia!

Si llegaste hasta aquí, ¡ya estás listo! Solo tenés que hacer clic en el botón “Continuar” y el dinero será enviado a la wallet del usuario.

Otra de las ventajas de esta plataforma es que, mientras ambos participantes de la transferencia tengan cuenta en Bitso, no importa en qué país se encuentren, no tienen que pagar cargos extra por operaciones internacionales

Con Bitso Transfer, el monto exacto que envíes le llegará al otro usuario sin comisiones adicionales y de forma inmediata.

¡Conocé cuáles son las comisiones de Bitso para todas las funciones que te ofrece!

¿Qué ventajas ofrece Bitso para freelancers?

Si trabajás para el exterior y vivís en Argentina, sabés lo complicado que puede ser el momento de cobrar. Por eso, cada vez más freelancers optan por recibir cripto —en 2022, el 27% de los trabajadores eligió este método.

En este contexto, Bitso Feelancers se presenta como una excelente alternativa para recibir tus pagos transfronterizos. Conocé las principales ventajas que te brinda este completo exchange para cobrar tus honorarios:

1. Pagos en dólares digitales sin comisiones

Podés recibir tus pagos desde cualquier lugar del mundo en dólares digitales (USD stablecoins en la app de Bitso). Este depósito no implica ningún costo para el receptor y recibís el 100% de tu pago en minutos.

Si tu empleador tiene cuenta en Bitso (disponible en México, Brasil y Colombia) pueden transferirte sin costo mediante Bitso Transfer.

2. Diferentes métodos para pagar en Argentina

Otra de las ventajas que ofrece Bitso Freelancers es que podés usar tus ingresos para gastar localmente. Podés pagar con QR sin la necesidad de cambiar monedas antes.

El cambio de divisa se hace de forma automática en el momento del pago a una tasa súper competitiva y, si pagás con ARS, no incluye ningún tipo de comisión.

Aprendé cómo hacer pagos con código QR usando criptomonedas con esta completa guía básica. 

3. Activos para diversificar tu cartera

Además de recibir tus pagos transfronterizos sin problemas, también tenés la posibilidad de diversificar tu billetera. Como ya sabés, con Bitso podés intercambiar, comprar y vender una gran variedad de activos digitales.

También, accedés a información esencial y confiable en tiempo real para optimizar tus operaciones cripto y tomar las mejores decisiones para generar ganancias.  

4. Soporte local 24/7

Por último,  Bitso Freelancers te brinda soporte en español todos los días de la semana, las 24 horas, para ayudarte y asesorarte en cualquier consulta.

Llevá tus pagos transfronterizos a otro nivel con Bitso

Además de pagos transfronterizos libres de tarifas internacionales y todo tipo de comisiones, Bitso le proporciona a tu empresa muchas más ventajas para sacarle el máximo provecho a todas tus transferencias.

Otros beneficios de Bitso son:

  • Acceso a las instituciones financieras de los países donde Bitso opera. Esto le permite a tus clientes y colaboradores comprar criptomonedas de forma fácil y rápida con su moneda local.
  • Soporte para permitir retiros y depósitos a través de diversos ecosistemas cripto como Bitcoin, Ethereum, Stellar, Solana, Algorand y Tron.
  • Programar retiros, depósitos y transferencias automáticas a través de una API fácil de instalar y configurar.
  • Plataforma que funciona 24/7, lo que le permitirá a tus clientes y colaboradores realizar transacciones cuándo y cómo lo necesiten. 

¡Qué fácil y conveniente es hacer pagos transfronterizos con Bitso! Descargá la app en Google Play o App Store y comprobalo vos mismo. 

El equipo de Bitso está formado por expertos en criptomonedas, lo que garantiza una información segura y precisa sobre el mundo de las criptomonedas.