Las criptomonedas son monedas digitales que se basan en tecnología de criptografía para garantizar transacciones seguras y controlar la creación de nuevas unidades.
En México, las monedas digitales funcionan a través de exchanges -casas de cambio- donde los usuarios pueden comprar y vender estos activos. También, es posible convertir pesos mexicanos u otras monedas fiduciarias en cripto y viceversa.
En la actualidad, aproximadamente el 12% de los mexicanos ya posee algún tipo de cripto activo; una opción que se ha mostrado popular debido a su facilidad de uso, eficiencia y seguridad en las transacciones.
Si quieres entender cómo funcionan las criptomonedas en México, para qué sirven y explorar cómo estas monedas digitales están cambiando el panorama financiero en el país, sigue leyendo.
¿Para qué sirven las criptomonedas?
Las criptomonedas sirven como un medio de intercambio digital. Se trata de una nueva forma de manejar las transacciones financieras y entre otros beneficios, permiten transferencias rápidas, seguras y sin fronteras. En este sentido, los activos digitales, impulsados por la tecnología blockchain, están reconfigurando la relación de las personas con el dinero, y México se ha sumado a esta transformación digital global.
Descubre qué es blockchain (cadena de bloques) y cómo funciona esta tecnología
México ha demostrado ser proactivo en cuanto a cómo funcionan las criptomonedas. La Ley Fintech, implementada en 2018, establece las directrices para las empresas que operan con criptomonedas. Asimismo, el Banco de México ha emitido declaraciones sobre su uso como medio de pago, subrayando la necesidad de cumplir con las normativas legales al intercambiar estos activos.
¿Cuánto cuesta una criptomoneda en pesos mexicanos?
El valor de un activo digital en pesos mexicanos fluctúa según varios factores, la oferta y la demanda en el mercado son los más determinantes. Es decir, cuando hay más personas interesadas en adquirir un activo digital y menos dispuestas a venderlo, el precio tiende a subir y viceversa.
Los siguientes factores también influyen en cuánto cuesta una criptomoneda en pesos mexicanos:
- Anuncios relacionados con la adopción de criptomonedas que generan confianza en usuarios potenciales; como que la adopción de criptomonedas tiende a duplicarse en 2023.
- Regulaciones gubernamentales: regulaciones favorables pueden impulsar la adopción y aumentar el interés por los activos digitales.
- Tendencias económicas: la inflación, las crisis económicas o los cambios en las políticas monetarias, pueden influir en el precio de las criptomonedas.
A propósito, la notable estabilidad de Bitcoin en febrero de 2023, con una volatilidad que no superó el 2.6%, fue resultado de varios factores; uno de ellos la reducción de la incertidumbre en torno a la regulación de los cripto activos, que tranquilizó a los usuarios en cuanto a su volatilidad en el mercado.
Dos cosas que puedes hacer con tus criptomonedas en México
Ahora que tienes una idea de cómo funcionan las criptomonedas en México, te contamos algunas de sus aplicaciones prácticas —desde el intercambio y formas de pago, hasta el envío y recepción de remesas internacionales.
Usarlas como medio de pago
En México, cada vez más comerciantes aceptan activos digitales como forma de pago, lo que ofrece a los usuarios una forma de realizar transacciones rápidas y seguras, con menores costos y sin intermediarios.
Según Business Insider, alrededor de 100 establecimientos aceptan Bitcoin y otras criptomonedas como medio de pago, entre ellos Elektra y Rappi.
Recibir transferencias internacionales
En el ámbito de las remesas internacionales, las criptomonedas demuestran ser un recurso valioso. Los trabajadores que viven en el extranjero pueden usar estas monedas digitales para enviar dinero a México de manera rápida y económica; una ventaja considerable frente a los métodos tradicionales para transferir dinero, que suelen implicar altas tarifas y tiempos de espera más largos.
Almacenar, comprar y vender monedas digitales las billeteras digitales, también conocidas como wallets, son aplicaciones o plataformas seguras donde puedes almacenar, enviar y recibir monedas digitales. Funcionan como una especie de “banco digital”, te permiten gestionar tus criptomonedas de manera segura y eficiente.
Para entender un poco más a fondo cómo funcionan las criptomonedas en México, te invitamos a conocer Bitso, uno de los exchanges de criptomonedas más importantes en México y América Latina, que ofrece su propia cartera digital, Bitso Wallet.
Una de las principales ventajas es su fuerte enfoque en la seguridad. Utiliza una combinación de diferentes tipos de wallets (hot, cold y warm) para garantizar la protección de los activos de los usuarios.
Descubre cómo proteger tus criptomonedas: consejos indispensables para tu billetera
Bitso: la puerta de entrada al universo cripto en México
En este artículo aprendiste cómo funcionan las criptomonedas en México y cuáles son sus diversas funciones y ventajas.
Si estás listo para tener el universo cripto al alcance de tus manos, explora Bitso App. Con esta aplicación, puedes comprar y vender criptomonedas a tu propio ritmo y beneficiarte de sus múltiples características:
- realizar depósitos y retiros en la moneda que prefieras 24/7.
- diversificar tu portafolio de criptoactivos con más de 50 tipos de cripto para elegir —como ETH, BAT, MANA, BTC, entre otras.
- monitorear las tendencias, precios y oscilaciones del mercado en tiempo real con Bitso Alpha.
Descárgala en Google Play o en la Apple Store y comienza a explorar el fascinante mundo de los activos digitales.