Compra y venta de dólares: ¿cómo hacerlo en México?

compra y venta de dólares

Si viajas con frecuencia al exterior, la compra y venta dólares estadounidenses puede parecer una rutina. Probablemente haces esta conversión en bancos tradicionales o en una casa de cambio, ¿verdad? Tal vez incluso uses una tarjeta internacional, habilitada para crédito o débito en tu destino.

Sin embargo, estos métodos no son muy convenientes para quienes dependen de la compra y venta de dólares en su vida diaria. Si quieres entender cómo hacer esto de una manera rápida y segura y, al mismo tiempo, conectarte con el universo de las criptomonedas, has venido al lugar correcto. En este artículo te explicaremos:

  • ¿Qué es la compra y venta de dólares?
  • ¿Cuál es la importancia de la compra y venta de dólares?
  • ¿Cómo funciona la compra y venta de dólares digitales?
  • 5 consejos sobre compra y venta de dólares

¡Adelante!

¿Qué es la compra y venta de dólares?

Comprar dólares es el proceso de adquirir esta moneda fiduciaria, mientras que vender dólares es el proceso de deshacerse de ella. En ambos casos, esta operación de cambio se puede realizar a través del sistema bancario tradicional, las casas de cambio y los servicios especializados de algunas plataformas de exchange integradas a criptomonedas.

¿Cuál es la importancia de la compra y venta de dólares?

La compra y venta de dólares es importante para integrar a las personas a la economía global. Aunque solo nueve países la tienen como moneda oficial, cientos la aceptan como forma de pago, ya sea en efectivo o en la conversión automática que realizan las tarjetas.

Además de facilitar la compra de productos y servicios, los dólares también son útiles para realizar pagos transfronterizos. De hecho, un estudio de Statista reveló que México recibió más de 51.000 millones de dólares en remesas en 2021.

Desde una perspectiva de gestión patrimonial, tener dólares en tu cartera puede ayudarte a protegerte de la inflación y mejorar tu saldo frente a activos volátiles.

Te explicamos: cuando aumenta la inflación tu poder adquisitivo disminuye. Con monedas fiduciarias fuertes en tu billetera, puedes contrarrestar esta oscilación y evitar que todo tu capital se reduzca a la vez.

¿Cómo funciona la compra y venta de dólares digitales?

*Descargo de responsabilidad: en este artículo, el término “dólar digital” se refiere exclusivamente a las monedas estables en USD, que no tienen curso legal. Las ganancias que ofrece Bitso+ están disponibles solo en criptomonedas. La compra y venta de cualquier activo financiero implica riesgos. Para obtener más información, consulta nuestra Declaración de riesgos.

Definición de dólar digital

Dólar digital es una stablecoin de Bitso cuyo precio está directamente colateralizado en la moneda fiduciaria estadounidense en una proporción de 1 a 1. Es decir, si tienes 100 USD Stablecoins, puedes convertirlas en aproximadamente 100 dólares estadounidenses.

Compra de dólar digital

Para obtener dólares digitales es necesario crear una cuenta en una plataforma de exchange. En el caso de Bitso, este proceso es rápido y sencillo. Dentro de Bitso App, eliges qué moneda estable vinculada al dólar deseas comprar y luego puedes convertirla en un dólar digital.

Ten en cuenta que Bitso solo acepta depósitos en este formato de las siguientes monedas estables: USDC (USD Coin) y USDP (Paxos Dollar).

Para aprender cómo utilizar el dinero digital, en especial el dólar digital, haz clic aquí.

5 consejos sobre compra y venta de dólares

¿Estás interesado en la compra y venta de dólares? Mira estos consejos prácticos:

1. Elige un proveedor confiable

El primer paso para una compra y venta de dólares segura es elegir un proveedor confiable. Por lo general, la gente lo hace a través de la banca tradicional o de servicios de remesas, como Western Union, PayPal o Wise. Sin embargo, estas opciones tardan para poner el dinero a disposición del destinatario o cobran elevadas tarifas por hacerlo.

Por eso, Bitso creó las USD Transfer: una solución de excelente costo-beneficio para quienes desean transferir dinero a cuentas en los EE. UU. de una manera simple, segura, transparente, rápida y económica. 

2. Verifica las tarifas

Los costos de compra, venta o transacción de dólares varían según la institución financiera –ya sea una tasa fija, una tasa variable o una combinación de las dos. Entre las tarifas más comunes están la de transacción, la de cambio, la de método de pago y la de comisión. En cambio, Bitso permite que hagas transacciones de dólares a una tarifa fija de 12 USD.

3. Analiza las comodidades

Cuando se trata de dinero, no basta con que el servicio sea seguro o ágil; también es importante que sea cómodo. A la hora de elegir tu proveedor de compra y venta de dólares, consulta qué facilidades ofrece para tus operaciones financieras. En Bitso, por ejemplo, puedes almacenar dólares en tu billetera digital y convertirlos en criptomonedas por una tarifa casi nula.

Sé parte de una comunidad global con Bitso USD transfer

Si quieres ser parte de una comunidad global y tener más libertad financiera, Bitso es un buen lugar para comenzar. A través de nuestra plataforma puedes enviar y recibir dólares de manera fácil, rápida y segura. Con los USD transfer de Bitso eres capaz de:

  • Transferir dinero y realizar pagos transfronterizos;
  • Conectar tus criptomonedas a las monedas fiduciarias con tarifas casi nulas;
  • Realizar o solicitar transferencias desde cuentas propias o de terceros;
  • Facilitar la integración con la banca tradicional en distintos países;
  • Y más: si tienes la funcionalidad Bitso+ activada, también generás rendimientos de hasta un 2% anual en USD stablecoins.

¿Te animas? Descargá la app en Google Play o en Apple Store.