Invertir en criptomonedas es recomendable y muy sencillo, pero antes de comenzar a hacer planes, es necesario aprender cuáles son las mejores opciones para ti.
México es uno de los países con más rápida adopción y crecimiento del mercado de criptos. Ya hemos visto casos increíbles como el del empresario Ricardo Salinas Pliego, la segunda persona más rica del país.
Reveló que compró Bitcoin por primera vez en 2013 y la considera la mejor inversión que jamás haya hecho. Alrededor del 10% de su cartera líquida se mantiene en esa criptomoneda.
Sin embargo, los mayores obstáculos que enfrentan las personas para adquirir activos digitales son la falta de entendimiento sobre la tecnología blockchain y falta de conocimientos sobre cómo invertir en criptomonedas.
¡El primer paso es derribar los mitos! Antes de que abras la cartera para comenzar a convertir pesos en criptomonedas, es importante conocer algunos datos clave.
Aquí te presentamos una guía básica para empezar a invertir en criptomonedas:
Invertir en criptomonedas es una tendencia mundial
Tras su creación hace casi 15 años, invertir en criptomonedas se han convertido en una tendencia mundial. Se estima que actualmente hay más de 420 millones de personas que ya invierten en criptomonedas en todo el mundo.
La primera criptomoneda creada fue Bitcoin y es la más popular en la actualidad. Tienes que saber que en la primera transacción para adquirirla, en enero de 2009, costaba menos de un centavo de dólar. Sin embargo, su valor máximo ha superado los 65 mil dólares. ¡Cuánto ha cambiado la historia!
Otro dato curioso es que la primera compra con criptomonedas en el mundo la hizo el programador estadounidense Laszlo Hanyecz, que pagó dos pizzas con 10 mil bitcoins el 22 de mayo de 2010. ¡Ahora serían unas pizzas muy valiosas!
En ese momento parecía sólo una historia increíble, pero actualmente invertir en criptomonedas es una opción para aumentar tus ingresos, así como comprar o pagar en tiendas, restaurantes, hoteles, viajes y servicios de todo tipo.
Los países con mayor adopción de criptomonedas son la India, Nigeria, Vietnam y Australia. México se encuentra entre los 15 países con mayor adopción en el mundo, sumando más de 12 millones de personas que poseen criptomonedas.
¿Es seguro invertir en criptomonedas en México?
Invertir en criptomonedas en México es una práctica segura. Sin embargo, es de gran importancia conocer la regulación de criptomonedas en México.
Desde 2021, instituciones del gobierno mexicano reconocen el uso de las criptomonedas como medios de pago o transferencias. Aunque aún no son consideradas como monedas de curso legal en México, organismos como el Banco de México sí reconocen su uso.
Ahora bien, es necesario dejar muy claro que este tipo de monedas digitales no dependen de ningún banco o gobierno para su emisión. Esta es una gran diferencia en contraste con las monedas tradicionales como puede ser el dólar estadounidense o los pesos mexicanos.
Las criptomonedas son activos digitales descentralizados. Esto significa que forman parte de una red mundial de ordenadores independientes conectados con tecnología blockchain.
Ninguna persona, gobierno o banco por sí solos pueden hacer cambios en la red. Este proyecto busca que sea la comunidad misma quien tome las decisiones.
El alto nivel de adopción es una de las mayores pruebas que demuestran que invertir en criptomonedas en México es una práctica segura.
Las criptomonedas se han convertido en una solución muy sencilla para hacer envíos de dinero desde Estados Unidos. ¡Así es! Se ha vuelto una práctica muy común, eliminando intermediarios, comisiones y con el dinero a tu disposición en cualquier momento.
Para que te des una idea, Bitso procesa más de mil millones de dólares en remesas. Esta cantidad representa alrededor del 2.5% de todas las remesas que llegan al país.
¿Qué puedo comprar con Bitcoins en México?
En México existen actualmente cerca de 100 establecimientos donde puedes comprar productos o pagar por servicios utilizando criptomonedas, entre ellas Bitcoin.
Un reporte de Business Insider México explica que desde 2019 ha aumentado la cantidad de negocios que adoptaron esta forma de comercio. Entre ellos, grandes empresas como las tiendas de Elektra y Rappi, la popular app para pedir comida en línea.
¡Eso no es todo! Ya es posible comprar con Bitcoins en México en lugares como cines, bares, restaurantes, agencias de viajes, servicios médicos, estudios de maquillaje, tiendas de electrónicos, muebles, farmacias, librerías y hasta casas.
México es uno de los seis países en el mundo con más inmuebles que se pueden adquirir usando criptomonedas. De hecho, portales especializados en bienes raíces como Lamudi y Inmuebles24 destacan que la moneda digital más popular para este uso es Bitcoin, eliminando comisiones e intermediarios.
El mercado mexicano también ha llamado la atención internacional por usos innovadores para las monedas digitales. Por ejemplo, Tigres Femenil hizo la primera transferencia de una futbolista utilizando criptomonedas a través de Bitso.
Como puedes ver, el mercado de las criptomonedas en México y todo el mundo está creciendo mucho. ¡Que no te sorprenda si varios de tus amigos y familiares, así como tú, comienzan a invertir en criptomonedas!
¿Cómo invertir en criptomonedas de forma segura?
Para invertir en criptomonedas de forma segura te compartimos 3 tips muy prácticos:
1. Aprende cómo funcionan las billeteras digitales o wallets
Las criptomonedas son conocidas también como monedas digitales e incluso criptoactivos. Son sólo algunos de los nombres que te puedes encontrar para referirse a los activos digitales encriptados con códigos electrónicos, que en la actualidad se pueden usar para hacer transacciones como pagar productos o servicios.
Al tratarse de monedas digitales, ¡definitivamente necesitamos un espacio también digital para resguardar nuestro dinero!
Mucho ojo a las siguientes líneas porque esta recomendación te será muy útil para invertir en criptomonedas.
Ya sea que elijas cambiar Bitcoin, Ether, Cardano o incluso las famosas Dogecoin, que nacieron como un meme y luego se volvieron las favoritas del multimillonario Elon Musk, vas a necesitar una billetera digital para invertir en criptomonedas.
Todos los días, al salir de casa, las tres cosas esenciales que necesitas llevar son las llaves, el teléfono y la cartera. En el mundo físico tenemos un espacio destinado específicamente para guardar los billetes, monedas, identificaciones y tarjetas bancarias en un lugar seguro y al alcance de la mano.
Las billeteras digitales o wallets funcionan del mismo modo, pero para guardar e invertir en criptomonedas. Desde tu celular o computadora, la cartera digital te dará acceso a tus criptomonedas resguardando sus claves privadas para poder usarlas para vender, comprar, pagar productos o servicios y hacer transferencias.
En este artículo del blog de Bitso sobre hot, warm y cold wallet podrás conocer todos los detalles sobre los diferentes tipos de billeteras digitales o wallets que existen, para que puedas tomar la mejor decisión antes de invertir en criptomonedas.
2. Identifica plataformas seguras para almacenar criptos en México
Una vez que has definido qué tipo de cartera digital se adapta mejor a tus planes, puedes comenzar a mirar opciones de plataformas disponibles en México para invertir en criptomonedas.
Hay 3 factores fundamentales en los que es conveniente que te fijes muy bien: seguridad, comodidad y diversidad.
La seguridad que ofrece un servicio de exchange de criptomonedas es fundamental, pues existen estafas virtuales con las que podrías perder tu dinero. De hecho, se estima que en México los crímenes relacionados con criptomonedas ascienden a 100 millones de dólares.
La recomendación al elegir una cartera digital es primero investigar la reputación de la plataforma y evaluar los comentarios de usuarios activos. Sin lugar a dudas, encontrarás personas que comparten su experiencia usando esa plataforma.
También pueden verificar si la plataforma está autorizada para hacer transacciones y tiene certificados internacionales.
Hablando sobre la comodidad, en la actualidad es necesario que cualquier servicio digital tenga accesos fáciles e intuitivos a sus productos. ¡Ya todo lo hacemos desde el celular! Explora las diferentes apps y elige aquella que se adapte mejor a tus necesidades para invertir en criptomonedas.
El último factor que debes considerar es la diversidad. ¿Sabes cuántas opciones existen en el mundo para invertir en criptomonedas? Nosotros lo investigamos por ti.
Al momento de escribir este artículo se tenían registros de al menos 22,904 monedas en circulación. Sin embargo, esa cifra está cambiando constantemente pues siguen surgiendo más opciones.
Al elegir tu cartera digital, probablemente será conveniente encontrar aquellas que ofrezcan una mayor variedad para invertir en criptomonedas. Eso sí, ¡incluyendo tus favoritas!
3. Protege muy bien tus contraseñas
Te sorprenderá saber que en México las contraseñas más utilizadas son muy fáciles de hackear. Algunos ejemplos son “america”, “12345” o “qwerty” y a un experto le toma como máximo 3 segundos descifrar esos passwords, según reportes de la empresa de ciberseguridad NordPass.
Para proteger tu cartera digital (¡y tu dinero!) es necesario que aprendas a establecer contraseñas seguras.
Expertos en seguridad digital recomiendan pensar muy bien la combinación que vas a elegir, incluyendo al menos 12 caracteres con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Además es necesario que no las reutilices. ¡Puedes establecer contraseñas diferentes para tu mail, Netflix, Instagram y tu wallet!
Es muy recomendable agregar la verificación de dos pasos como un candado extra. Se trata de una verificación temporal con una contraseña que dura entre 20 y 60 segundos. Esta se puede enviar por correo electrónico, mensaje de texto a tu celular o con un token. Su misión es verificar la identidad de la persona que intenta ingresar a una cuenta.
¿Por qué confiar la inversión de criptomonedas en Bitso?
Confiar la inversión de criptomonedas en Bitso te dará acceso a la ewallet más segura de México, con certificaciones internacionales, un seguro de garantías y sistemas de ciberseguridad.
Invertir en criptomonedas es una opción recomendable si buscas una fuente de ingresos alternativa y te gustaría hacer crecer tus ahorros a futuro.
Sin embargo, es importante tener en cuenta la mayor protección para tus inversiones. Después de todo, se trata de tu dinero.
Al invertir en criptomonedas desde la plataforma de Bitso, tu dinero cuenta con una garantía respaldada por un seguro que protege la mayoría de los activos digitales en caso de que las carteras digitales se vean comprometidas.
Tienes que saber que Bitso cuenta con la certificación internacional de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC) para gestionar transacciones, resguardar activos digitales e invertir en criptomonedas.
Además, la plataforma ofrece estrategias modernas de ciberseguridad contra phishing y otros fraudes que podrían amenazar tus ahorros.
¿Estás listo para comenzar a invertir en criptomonedas? Te invitamos a descargar la app de Bitso en Google Play o en App Store.